La economía de Estados Unidos ha muerto

«La economía de EE.UU. está muerta y ningún formaldehído de dinero fiat (*) podrá reanimarla. En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy comentan la ‘gráfica del año’, que muestra cómo han aumentado los ingresos disponibles en EE.UU. debido al dinero que el Gobierno ha transferido a los hogares. Stan Druckenmiller cree que debido a ello […]
Burbujas financieras y crisis capitalistas

Por Ana Álvarez y Yago Álvarez. La cíclica historia de nunca acabar. Las burbujas financieras y las crisis capitalistas se vienen repitiendo desde que en 1637 el precio de un bulbo de tulipán llegó a valer lo mismo que una casa. Desde que en 1637 una euforia por la especulación con bulbos de tulipanes en […]
¿Por qué y para qué una persona posee millones de dólares?

Por Paul Craig Roberts. ¿Dónde están Marx y Lenin ahora que los necesitamos?. Marx y Lenin iban por delante de su tiempo. Marx escribió antes que nadie sobre la externalización de los puestos de trabajo y la financiarización de la economía. Lenin presidió una revolución comunista que se adelantó al tener lugar en un país en el […]
Más ricos, más ricos y más pobres, más pobres

La irritante, inmoral y criminal desigualdad mundial. ¿Cómo se llegó a esto? Desde el 2008 el número de multi millonarios en el mundo pasó de 793 a 1 645 censados en el 2014, fenómeno que se atribuye a la tibieza en la presión fiscal a los ricos, los recortes sociales o el rescate de la banca con fondos […]
En las crisis los ricos ascienden a ultraricos

Por Alfredo Zaiat. Ultramultimillonarios. Las economías más importantes del mundo están transitando el sexto año de estancamiento o recesión. Estados Unidos, Europa y Japón no pueden salir del atolladero con políticas que combinan expansión monetaria para rescatar bancos y restricción fiscal en el ámbito sociolaboral. Pese a los resultados insatisfactorios, las potencias persisten en esa estrategia. Existe […]