Cooperación o apocalipsis: 75 Asamblea general de la ONU

Por Ángel Guerra. Esta semana se desarrolla la asamblea general de la ONU dedicada a conmemorar el 75 aniversario de la organización. Entre los temas a debate, los desafíos multifacéticos de la pandemia, la postpandemia y gravísimas amenazas como el colapso climático o la carrera nuclear. Por eso menciono en el título de este trabajo, […]
La mentira de la pobreza cero de Mauricio Macri

Por Alfredo Zaiat. Riqueza cuatro, pobreza cero. Uno de los objetivos definido por Mauricio Macri para su gobierno empezó mal. Las principales medidas económicas implementadas y las próximas anunciadas aumentan la pobreza en lugar de disminuirla. El presidente Mauricio Macri planteó en la campaña electoral, en el discurso de asunción de gobierno en la Asamblea Legislativa […]
¿Por qué un Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor?

Por Evelin Heidel. Hace unos años atrás, escribí esta columna sobre el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Como uno siempre tiene la obligación de volver sobre las gansadas que dice, acá estoy de nuevo pensando sobre este problema. En aquel entonces estaba cursando en la facultad Historia del libro y las […]
Educación en Cuba: la mayor inversión y los mejores resultados

Por Salim Lamrani. Según el Banco Mundial, Cuba es el país del mundo que invierte más en educación. Según la institución internacional, ningún país, incluidos los más ricos, dedica una parte tan alta de su presupuesto nacional a la educación como Cuba. Los resultados son excepcionales. Cuba es una referencia mundial en educación. Es lo que acaba […]
Lo que nadie cuenta de Auschwitz

Por Miguel Ángel Rodríguez Arias. Se cumplen setenta años de la liberación del campo de la muerte de Auschwitz, con toda probabilidad el nombre que evoca lo más cerca que el ser humano ha llegado a estar del mal absoluto en toda su historia. Y ya es decir. Auschwitz, y los otros más de 50 «campos […]
Cada 15 segundos muere un niño por falta de agua potable

Por Alonso Quijano. ALOAS significa Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento. En ocasión de un congreso realizado en esta asociación el pasado Junio y ante 500 directivos de empresas de agua de todo el continente, Bernardo Kliksberg dictó una conferencia magistral en la que dio a conocer sus cinco tesis sobre el tema del […]
Emir Sader: Clacso y América latina

Por Martín Granovsky. “Hoy la intelectualidad no es contemporánea de lo que vivimos”. El 6 de Noviembre empieza a sesionar en México la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales que organizan Clacso y la Unesco. Emir Sader, secretario ejecutivo de Clacso, cuenta su visión de las ciencias sociales en el continente. Contrainfo.com – Secretario ejecutivo del […]
Herencia cultural y estilo de vida

Dieta Mediterranea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – Un comité intergubernamental de la UNESCO, presidido por el keniata Jacob Ole Miaron, ha decidido incluir a la dieta mediterránea en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La candidatura fue presentada conjuntamente por España, Grecia, Italia y Marruecos. Según expone la Unesco, “la dieta […]