Idiotas al poder: hacia la «ignorancia pública»

Por Juan Pablo Carrillos Hernández. La ignorancia pública, ¿quedó confirmada con la elección de Trump? Idiotas empoderados: la nueva clase que está decidiendo el futuro de la humanidad. En los últimos meses han ocurrido al menos tres procesos democráticos cuyo resultado final fue totalmente sorpresivo, opuesto al que auguraban encuestas, analistas e incluso cierto sentido común mínimo. […]
Peter Greenaway: “El cine ha muerto, larga vida al cine”

Por Juan Pablo Cinelli. “Me entristece que no haya un cine basado en imágenes”. El director de El vientre de un arquitecto pasó por Buenos Aires y, como es habitual, dejó una serie de afirmaciones polémicas. “El cine tiene la maldición de tener que contar historias y por eso habría que matar a todos los guionistas”, desafía. Durante […]
Ya es suficiente, me voy de este mundo, dijo Umberto Eco

Por Gregorio Morán. Sobre Umberto Eco. Tío Umberto nos dejó con la mierda. Hay intelectuales de los que sospecho que mueren agotados porque están hartos de aguantar la sociedad que les ha tocado vivir. Ya es suficiente. Me voy. Podría ser el caso de Umberto Eco. En enero cumpliste 84 años, te has bebido todo el whisky […]
El poder de la mentira: La mentira al poder

Por Marcelo Colussi. Medios de comunicación, globalización y política. Introducción Según la tradición aristotélico-tomista, la realidad es una y dada desde siempre, puesta en forma indubitable a la espera de que el ser humano se contacte con ella. La realidad existe en definitiva, independientemente del sujeto que se relaciona con ella. En este marco, la […]
El fin de la letra manuscrita

Por Umberto Eco. “La escritura, cuando se elabora con un bolígrafo, por muy limpia que quede, carece de alma, estilo y personalidad”, advierte Umberto Eco en este texto que enaltece la letra manuscrita, al mismo tiempo que lamenta su inminente extinción. Recientemente, dos periodistas italianos escribieron un artículo de tres cuartillas acerca de la decadencia […]
En el medio de la balacera

Por Fabricio Velázquez. La difícil tarea de elaborar una postura crítica que, a la vez, sea personal, podría emprenderse con el análisis mediático en la siempre fructífera tierra argentina. Contrainfo.com Se ha dicho a lo largo de los siglos que la palabra propiamente dicha, requiere de la inserción de un significado. Ése mismo, se lo […]