Principal » Entradas etiquetadas con » textos selectos

Arte, Cultura y Revolución en el siglo XX

Arte, Cultura y Revolución en el siglo XX

Por José Antonio Egigo – El arte y la cultura son los productos estéticos e ideológicos de una sociedad concreta y expresan sus ideales, sus valores y su moral. En la sociedad capitalista el Arte y la cultura tienen una doble función: por un lado es una parte importante de la superestructura de la sociedad […]

Alimentación Humana: Causas y consecuencias para la salud

Alimentación Humana: Causas y consecuencias para la salud

Alimentación Humana: Causas y consecuencias para la salud Concepción Cruz Rojo Desde un punto de vista ético, debemos exigir que prevalezcan las necesidades básicas y los derechos de las comunidades frente al derecho de las empresas, de la propiedad privada en general. El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos. […]

Postmodernidad. Postmodernismo

Postmodernidad. Postmodernismo Mónica Perera de Moore Antes de entrar en una discusión del Postmodernismo, se deben de aclarar ciertas diferencias entre éste y el Modernismo. El primero adopta ciertas nociones en defensa de su punto, a las cuales otorga arbitrariamente un sentido universal. Estas nociones en el específico caso del contexto literario Latinoamericano, provienen del […]

La revolución tecnológica, los mass- media y las perspectivas para el periodismo

La revolución tecnológica, los mass- media y las perspectivas para el periodismo Ricardo Páramos Lic. en Comunicación (UBA) Argentina Índice   Introducción   ¡Ay, si no se encuentra el control remoto!    Zapping. El concepto de picture in picture. Civilización visual. Civilización alfabética.   La televisión finisecular – entre el espectáculo y el documento   La […]

Hipó-tesis sobre el sensacionalismo

Hipó-tesis sobre el sensacionalismo Ezequiel Espinosa El posmodernismo es la cultura de la moda, el sensacionalismo es la recreación capitalista de las pasiones. Bajo ésta lógica, la cultura se degrada I- La posmodernidad es la abolición de los modernismos sin realizarlos y la realización de la modernidad sin abolirla. En este contexto, el espectáculo deviene […]