El nuevo orden de Estados Unidos

Por Tom Engelhardt. ¿Alguna vez han asumido una tarea para la que no se sentían preparados solo porque sabían que alguien tenía que hacerla? Tomen este artículo como un ejemplo de ello, y permítanme que sintetice lo que yo entiendo: basándonos en la evolución de nuestro mundo post-11-S, podríamos estar ante el nacimiento de un nuevo […]
Educación en Cuba: la mayor inversión y los mejores resultados

Por Salim Lamrani. Según el Banco Mundial, Cuba es el país del mundo que invierte más en educación. Según la institución internacional, ningún país, incluidos los más ricos, dedica una parte tan alta de su presupuesto nacional a la educación como Cuba. Los resultados son excepcionales. Cuba es una referencia mundial en educación. Es lo que acaba […]
Responsabilidad del gobierno francés en la masacre de Charlie Hebdo

Por Carlos Aznárez. Francia está convulsionada, surcada por la confusión e invadida por los miedos (que casi siempre desembocan en comportamientos xenófobos), porque esta vez la guerra que tanto provocaron y alentaron sus gobernantes ya no alcanza para verla solamente en los televisores. Ahora las balas de un lado y del otro resuenan en las calles […]
Ciencia es conocimiento

Por Adolfo Domínguez. El hombre necesita conocer el mundo para poder dominarlo y poder orientarse dentro de él. Si estuviera dominado por las dudas y los problemas, se sentiría paralizado y nada podría hacer. Por eso necesita un sistema de creencias seguras gracias a las cuales pueda sentir confianza. Ciencia es conocimiento. ¿Qué es la ciencia?. Contrainfo.com En 1877 […]
¿Qué es el neo liberalismo?

Por Chris Harman. Una buena comprensión sobre la naturaleza del neoliberalismo es esencial para entender las políticas gubernamentales frente a la actual crisis económica. Este artículo del destacado pensador marxista Chris Harman (1942-2009)* analiza la realidad del neoliberalismo y discute varias concepciones existentes en la izquierda acerca del declive del papel económico del estado, la […]
¿Naciones Unidas (ONU) tiene dueño?

Por Mahdi Darius Nazemroaya. La apropiación de las Naciones Unidas por EE.UU. Los llamados de la cumbre del Movimiento de No Alineados (MNA) en Teherán a que se reformen las Naciones Unidas y se democratice el Consejo de Seguridad no fueron exactamente nuevos. Esos llamados a la reforma de la ONU estuvieron encarnados en la máxima de […]
Locura y civilización: capitalismo financiero global

Por Richard Peet. Locura y civilización: capitalismo financiero global y el discurso antipobreza. – El final del siglo XX ha visto emerger un nuevo tipo de sociedad. Un capitalismo dominado por enormes empresas produciendo mercancías y servicios ha sido substituido por un capitalismo dominado por enormes empresas que controlan el acceso a los capitales de inversión. En […]