El Big Data y el Open Source

Por César Noragueda. Ya se ha mencionado el código abierto u open source como un elemento capital en el desarrollo del software libre, y ha quedado claro que se trata de aquel con el que se elabora, se modifica y se distribuye tecnología libremente, centrándose su teoría en las ventajas prácticas de esta dinámica en vez […]
El poder que tiene y las cosas que se pueden desarrollar con Software Libre (GNU/Linux)

Por Jashet Villegas. Desde nuestra primera exposición a la tecnología nos vemos bombardeados con la invasiva propaganda del software propietario. De ellos se nos habla maravillas y de sus interminables bondades que estarían a nuestro alcance pagando una buena suma de de dinero, eso sí ,no olvides nunca leer las extensas paginas de términos y […]
Derechos de autor: Copyfarleft, más allá del copyleft

Por Bernardo Gutiérrez. , más allá del copyleft. ¿Son las licencias libres una alternativa viable al tan criticado copyright? ¿El denominado copyleft – permitir la copia y las obras derivadas de un trabajo- es beneficioso para los autores? Contrainfo.com Tras la publicación de mi texto Diez años de Creative Commons, en el que defendía la utilidad de dichas licencias, surgieron algunas voces […]
Windows 8, complicado y con costos ocultos

Por Luigino Bracci Roa. (Caracas).Windows 8, complicado y con costos ocultos. Windows 8, la más reciente encarnación del sistema operativo de Microsoft, no se está vendiendo como ellos lo hubieran deseado. Contrainfo.com Su nueva interfaz Modern UI, basada en cuadros y rectángulos interactivos que se actualizan para mostrar información, es atractiva. Está diseñada para pantallas y […]
10 alternativas de software libre

El software libre permite copiar, modificar y compartir el programa sin límites. – Esta filosofía ha conseguido que millones de personas dediquen sus esfuerzos a crear programas que satisfagan las necesidades de los usuarios sin que estos tengan que recurrir al pirateo o al pago de carísimas licencias por su uso. Libre Office, alternativa a Microsoft […]
Peligra el derecho a leer

Por Richard Stallman. El derecho a leer. Para Dan Halbert el camino a Tycho comenzó en la universidad, cuando Lissa Lenz le pidió prestado su ordenador. El de ella se había estropeado, y a menos que pudiese usar otro reprobaría su proyecto de fin de trimestre. No había nadie a quien se atreviera a pedírselo, excepto Dan. Esto […]
Nació la Red Internacional de Software Libre

Por Ramón Ramón. Nació la Red Internacional de Software Libre. – Tras los recientes y tristes acontecimientos en diferentes partes del planeta en retroceso de la libertad tecnológica y el ahorro, que no hacen más que demostrar que existen muchos intereses económicos, en ocasiones personales, para seguir despilfarrando dinero público en licencias de uso de aplicaciones privativas, […]