¿Cómo será el fin del capitalismo?

Por Alex Roche. ¿Cómo será el fin del capitalismo? Esto se pregunta el sociólogo alemán Wolfgang Streeck en su último libro, How will capitalism end?, Y su respuesta no es precisamente halagüeña: “Antes de que el capitalismo se vaya al infierno, permanecerá en el limbo en el futuro próximo, muerto o a punto de morir […]
No sé lo que quiero, pero lo quiero ya

Por Gustavo Claudio Segnini. La era de la inmediatez. Un tema de la década del 80 de Sumo decía “No sé lo que quiero, pero lo quiero ya». En esos años Internet era un tema de investigadores y casi sin acceso al público en general; si tenías que buscar algo que no entendías podías acudir […]
Sociedad del espectáculo y enajenación

Por José Ramón Fabelo Corzo. En el año 1936 Walter Benjamin culminaba su conocido ensayo «La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica» con una lapidaria frase: “La humanidad –decía- se ha convertido ahora en espectáculo de sí misma. Su autoalienación ha alcanzado un grado que le permite vivir su propia destrucción como un […]
Fútbol, medios de comunicación y control social

Por Manuel González Ayestarán. El nacimiento del fútbol moderno está estrechamente ligado al surgimiento del estado parlamentario burgués y a los primeros pasos del sistema económico capitalista a finales del siglo XVII y principios del XVIII en Inglaterra. En este sentido, la configuración de las reglas de este deporte y el consenso acerca de su […]
El infierno de las celebridades

Por Jorge Ballario. El infierno de las celebridades. – La lógica del show lo impregna todo. Todo se frivoliza, todo se banaliza en esta globalización sin escrúpulos. En las últimas décadas, el hipercapitalismo mediático fomentó, principalmente entre los televidentes, la chatura y la frivolidad. Y ahora son esas superficiales características, encarnadas en la gente, las que […]
Del orgasmo (insatisfecho) al consumo (insatisfactorio)

Por Antoni Lahiguera García – Orgasmo y capitalismo – Pretendo con este artículo ofrecer una visión peculiar, cierta pero silenciada, sobre los orgasmos y la pulsión de Eros como metáfora estructuradora de la actual sociedad capitalista de consumo. El modelo masculino hegemónico de sexualidad. El modelo funciona, muy esquemáticamente, mediante una ecuación sencilla. El coito se iguala […]
Consumo sin cabeza

El consumo sin cabeza: sin información sobre el producto y su origen, sin capacidad de decisión real, sin ética. Por José Santamarta – La sociedad de consumo El desarrollo económico y político actual se caracteriza, según el último informe del Worldwatch, más que por la victoria del capitalismo y la democracia sobre el comunismo, por el […]