Principal » Entradas etiquetadas con » sociedad(Pagina 3)

El suicidio según Karl Marx

El suicidio según Karl Marx

Por Karl Marx. Sobre el suicidio. La Crítica francesa de la Sociedad (französische Kritik der Gesellschaft) posee, en parte, la eminente cualidad de haber demostrado las contradicciones (Widersprüche) y la monstruosidad de la vida moderna, ya no exclusivamente en las condiciones de clases particulares, sino en todas las esferas y las formas de las relaciones […]

Sistema educativo y control del pensamiento

Sistema educativo y control del pensamiento

Por Vicente Berenguer. Sociedad gris en la que vivimos; sociedad alienada, robotizada. Cualquiera que vaya un poco más allá de las apariencias puede percibirlo. El sistema ha ganado, o al menos gana de momento. El sistema ha anulado en las personas la capacidad de crítica, la capacidad de reflexión, y si nada cambia la sociedad […]

Forclusión política

Forclusión política

Por Jean Pierre Nusol. (*) Posiblemente el no poder aceptar lo evidente, lo obvio, lo inobjetable, nos hubo de facultar al pensamiento abstracto, a la psicosis existencial que todos padecemos de querer rescribir con  nuestros significantes, el campo extenso de la naturaleza, que como tabula rasa, termina, develándonos, descubriéndonos, como seres forcluidos. Consabidamente de lo […]

La transmisión del pensamiento dominante (Primera parte)

La transmisión del pensamiento dominante (Primera parte)

Por Rafael Silva. La transmisión del pensamiento dominante (Primera parte) «Una persona se educa, socializa y construye su visión del mundo inmersa en un contexto socio-cultural determinado. Del mismo modo que una ranita que vive en un pozo podría pensar que todo el mundo se reduce a ese entorno, las personas asumimos las leyes que rigen […]

A las mujeres las matan

A las mujeres las matan

Por Puri Perez Rojo. Las mujeres no mueren, las matan. Las mujeres no mueren, a las mujeres las matan. Las matan de golpe o poco a poco. Matan sus alegrías, sus esperanzas, sus ansias de vivir. Las matan cuando las violan, cuando las venden, al prostituirlas o al ofrecerlas como objetos de consumo, con una publicidad cosificadora, […]

Historia oculta de las cosas

Historia oculta de las cosas

Por ContraInfo.Com – Desde su extracción hasta su venta, uso y disposición, todas las cosas que hay en nuestras vidas afectan a las comunidades, y sin embargo la mayoría de todo esto se oculta. La Historia oculta de las Cosas describe en 20 minutos el lado oculto de nuestros patrones de producción y consumo. Expone […]

Libertad, pobreza y desarrollo

Libertad, pobreza y desarrollo

Por Ana Luisa De Maio. “Si en lugar de centrar la atención sólo en la pobreza de renta la centramos en la idea más global de la carencia de capacidades, podemos comprender mejor la pobreza de las vidas humanas y las libertades a partir de una base de información diferente, más completa y amplia.” Libertad, […]

Bye bye Blanca Nieves

Bye bye Blanca Nieves

Por Cristina Pazo. ¿Cómo pensar a las mujeres del futuro, sin dejar de ver a las niñas de hoy que en definitiva serán las que lo habiten? Cuando tengo la oportunidad de estar cerca de algunas, observo una constante: se registran más a sí mismas, pueden defender más lo que quieren y lo que les gusta, […]

Más rápido no es necesariamente mejor

Más rápido no es necesariamente mejor

Por Armando B. Ginés. ¿Llegar antes para qué?. “Salta a la vista que el efecto de acelerar el transporte es disminuir las posibilidades de la experiencia humana directa,incluyendo la experiencia de viajar.”, dijo  Lewis Mumford Cruel paradoja de la ciencia: a mayor velocidad de cualquier ingenio tecnológico le corresponde menos tiempo humano para vivir, de tener […]