En la cancha se ven los pingos

Por José Pablo Feinmann. Coyunturas. ¿Vale la pena escribir? ¿Sirve para algo? Se ha dicho que la literatura (en la que incluyo a los ensayos, como brillantemente lo hizo el prócer matarife Sarmiento) no tiene por qué ser servicial sino buena. Para algunos pareciera que cuanto más se aleja de lo concreto, de la áspera realidad, […]
Sostiene Foucault: “El sexo es aburrido”

Por Michel Foucault: “El sexo es aburrido”. A Michel Foucault no le gustaban las entrevistas, y esta última, concedida a dos estudiantes norteamericanos, constituye una especie de introducción a los volúmenes segundo y tercero de su Historia de la sexualidad -Le souci de soi (La preocupación por sí mismo) y L’usage des plaisirs (El uso […]
Manipulación mediática y miedo a la verdad

Por Ramón Reig. Adoctrinamiento mediático. Me apena pero también me divierto con la conducta de los medios y sus públicos cautivos. Los medios cognitivamente libres no tienen éxito, la gente no quiere oír la verdad, sólo desea escuchar lo que ya de antemano tiene por verdad. “¿Tu verdad?, No, la Verdad,/ y ven conmigo a […]
¿Que significó realmente «El Mayo francés»?

Por Florencia Rovira Torres. El relato dominante sobre el mayo francés lo describe como un gran «destape», una emancipación sobre todo cultural, ocultando las dimensiones profundamente políticas de los hechos. ¿Cómo fue posible reducir el movimiento de masas más grande de la historia moderna de Francia a un fenómeno de rebeldía adolescente? «Que reste-t-il de […]
¿Quién llora por los desheredados de la Tierra?

Por Leandro Andrini. Entre los libros de mi biblioteca (estoy viéndolos) // hay alguno que ya nunca abriré… escribe Borges en “Límites”. Y aunque más de veinte años separan aquella lectura, vuelvo a Sartre, el de Colonialismo y Neocolonialismo, por el impacto de su estilo, su estetidiología, y sabiéndolo de su compromiso en y con el mundo. […]
De Mao a Zannini, pasando por Sartre

Por José Pablo Feinmann. La derecha argentina vive días de amargura. El horizonte se ha oscurecido, y a ese candidato dócil, que, en el peor de los casos, habría de ganar las elecciones presidenciales si no lo hacía el candidato perfecto, obediente, hijo de uno de los impecables representantes del capitalismo nativo (con sus caras luminosas […]
Cada tanto, un poema: «Papá cuéntame otra vez», de Ismael Serrano

Por Antonio José Quesada Sánchez. Acerca de una canción de Ismael Serrano. Puede que haya quien se sorprenda por ver que en una revista de crítica literaria se dedique atención a una canción o a un cantante. Seguramente no, si se piensa mejor: todos sabemos la conexión tan íntima entre música y poesía. No descubro nada nuevo: […]