Walter Benjamin y el anarquismo

Por Michael Löwy. Es probable que de todos los pensadores sociales del siglo XX el más influyente haya resultado ser Walter Benjamin (1892-1940). En él confluyen, con una originalidad radical, el misticismo judío, la llamada Escuela de Frankfurt y un marxismo tan singular que ha sido interpretado en su beneficio por las más diversas obediencias. Acaso una explicación de […]
La mujer, la proletaria

Por Rosa Luxemburgo. El día de la Mujer trabajadora inaugura la semana de la Socialdemocracia. Con el duro trabajo de estas jornadas el partido de los desposeídos sitúa su columna femenina a la vanguardia para sembrar la semilla del socialismo en nuevos campos. Y la igualdad de derechos políticos para la mujer es el primer […]
Rosa roja del socialismo Rosa Luxemburgo

Por Josefina L. Martínez. Espada y llama de la revolución, su nombre quedará grabado en los siglos como el de una de las más grandiosas e insignes figuras del socialismo internacional. Mehring dijo una vez que Luxemburgo era “la más genial discípula de Carlos Marx”. Brillante teórica marxista y polemista aguda, como agitadora de masas […]
Quién votó a Hitler

Por Javier Bilbao. Uno de los debates más comunes de nuestro tiempo, durante estos últimos días aún más frecuente si cabe, es el que contrapone libertad y seguridad. En realidad se trata de una distinción falaz, pues la segunda es condición necesaria de la primera, ya que nada coarta más nuestra libertad que el miedo que […]
Izquierda e izquierda burguesa

Por Gustavo Robles. Izquierda y pensamiento burgués. ¿A qué llamamos “izquierda” en el escenario ideológico y político del mundo de hoy? A partir de la Revolución Francesa, se identifica como “de izquierda” a los grupos que actúan en política desde posturas ideológicas radicalizadas contra el sistema imperante. Con la irrupción del marxismo y el anarquismo, quedó consolidada […]
León Trotsky fue asesinado hace setenta y cinco años

Por Mario Hernandez. En el 75º aniversario (Texto escrito en el 2015) del asesinato de León Trotsky. «Trotsky era la última bandera para un sector de la oposición social y política en la Rusia estalinista». M.H.: Se han cumplido 75 años del asesinato de León Davidovich Bronstein, conocido como Trotsky, en el barrio de Coyoacán, México […]
Syriza: Otra Europa es posible

Por Ulrich Brand. Una victoria de Syriza podría abrir caminos novedosos. ¿Un nuevo comienzo para Europa?. Ni bien se sabía que a fines de enero habría elecciones legislativas en Grecia y que una victoria del partido izquierdista Syriza era probable, que una serie de políticos/as y comentaristas de toda Europa saltaron a asegurar que no hay alternativa […]
En busca de Máximo Gorki

Por Higinio Polo. Malaya Nikitskaya es una calle tranquila, con fincas arboladas, hasta donde, en ocasiones, se acercaba Stalin en los primeros años treinta. La casa del número 6, justo en la esquina con Spiridónovka, se halla frente a una iglesia que muestra en su fachada un pórtico neoclásico, de columnas corintias y paredes amarillas. La […]
La necesidad de Antonio Gramsci

Por Enric Llopis. “Nunca como hoy ha sido tan necesario el socialismo, ni jamás ha estado tan lejos. Esto es así porque ha desaparecido de nuestro imaginario la idea de revolución. Se trata, en el fondo, de un problema de Hegemonía gramsciana”. Contrainfo.com Con estas palabras ha resumido el politólogo Manuel Monereo la vigencia del pensamiento […]