Las mentiras sobre los asesinos de Hiroshima

Por John V. Denson. Volvemos a publicar este artículo, que se publicó originalmente en LewRockwell.com en 2006, en conmemoración del 77.° aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. – Global Research Cada año, durante las dos primeras semanas de agosto, los medios de comunicación y muchos políticos a nivel nacional sacan a relucir el mito […]
Líderes de la Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial. Documental. La relación entre los líderes aliados durante la Segunda Guerra Mundial fue eficaz, pero problemática: intrigas, segundas intenciones, cálculos interesados, simpatías y antipatías y hasta el racismo dirigieron los pasos de Roosevelt, Churchill y Stalin, obligados a entenderse frente al enemigo común. – Actualidad RT Sea como fuere, las circunstancias pusieron a esos tres […]
La utopía Palestina

Por Germán Gorraiz López. Las bases del gran Próximo Oriente se establecieron en el Pacto del Quincey (1945) (*) siguiendo la doctrina de los acuerdos franco- británicos Sykes-Picot de 1.916 que favorecían la división regional del poder en zonas de influencia y sustentada en el trípode EEUU-Egipto-Arabia Saudí. Dicha doctrina consistía en la pervivencia endémica en […]
Pearl Harbor y como «vender» una guerra

Por Jacques R. Pauwels. Otoño de 1941, Pearl Harbor y las guerras del Estados Unidos empresarial. Mito y realidad del ataque de Japón a Pearl Harbor hace 78 años, el 7 de diciembre de 1941. Mito: Estados Unidos se vio obligado a declarar la guerra a Japón tras un ataque japonés totalmente inesperado a la base […]
Chaplin le pega duro al capitalismo en Tiempos modernos (1936)

Por Luis Carlos Muñoz Sarmiento. Tiempos modernos (1936), a 130 años del natalicio de Chaplin. El éxito de público, de crítica y económico de Luces de la ciudad (City Lights, 1931), lleva a Charles Chaplin (1889-1977) de gira por el mundo siguiendo su estreno, lo que a la vez significó que tardaría cinco años en […]
Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas

Por George Monbiot (*) – En el colapso financiero, el desastre ambiental e incluso en el ascenso de Donald Trump, el neoliberalismo ha tenido su parte en todo ello. ¿Porque la izquierda está fallando en aparecer con una alternativa?. Monbiot, escritor y activista inglés, nos trae este artículo fundamental, que no tiene una sola línea de desperdicio. Imaginen […]
Manual satírico para perpetrar un “golpe blando”

Por Atilio A. Boron. Hola, comparto una reflexión, en tono satírico, sobre los «golpes blandos». Espero que les guste. Washington ha modernizado sus prácticas intervencionistas. La vieja metodología de lanzar a sus carniceros de uniforme y charreteras para acabar con los gobiernos que no eran de su preferencia ha sido declarada obsoleta y, por lo […]
Entrevista a José Stalin por H G Wells. Un histórico documento

Wells: Le estoy muy agradecido, Sr. Stalin, por darme la oportunidad de conversar con Ud. Hace poco estuve en los Estados Unidos. Tuve una larga entrevista con el presidente Roosevelt, y en ella traté de averiguar, por cuáles ideas se deja guiar él. Ahora vengo con Ud. para preguntarle, qué hace para cambiar el mundo. […]
La triple reivindicación de las revoluciones árabes

Por Santiago Alba Rico – Las intifadas árabes y la contrarrevolución – Hacer un balance de las convulsiones que vienen sacudiendo el mundo árabe desde hace más de un año obliga a moverse al mismo tiempo en dos niveles paralelos cuya convergencia puntual no debe inducirnos a simplificaciones ideológicas. Por un lado, tenemos a unas poblaciones humilladas […]