¿Es inútil sublevarse?

Por Michel Foucalt. ¿Es inútil sublevarse? «Para que el sha se vaya, estamos dispuestos a morir a millares», decían los iraníes, el verano pasado. Y el ayatolá, estos días: «Que sangre Irán, para que la revolución sea fuerte». Extraño eco entre estas dos frases que parecen encadenarse. ¿El horror de la segunda condena la embriaguez de […]
Trotsky, el arte y la revolución

Por Mario Goloboff. El grupo de revolucionarios que encabezó la toma del poder en Rusia en 1917 valoraba especialmente el arte y la literatura y el pensamiento teórico sobre las mismas, y les asignaba funciones importantes en la construcción de la nueva sociedad. Por sus lecturas, por su formación cultural, estética y literaria, por sus […]
Cuba resiste. Un largo lagarto verde

Por Frei Betto. Pocos ignoran mi solidaridad con la Revolución cubana. Durante 40 años he visitado con frecuencia la isla por compromisos de trabajo e invitaciones a eventos. Durante un largo período, medié en la reanudación del diálogo entre los obispos católicos y el gobierno cubano, como se describe en mis libros ‘Fidel y la […]
Qué fue el kirchnerismo. Un rico y polémico análisis

Por Alberto Bonnet. Desde luego que no con la patria liberada, que anunciaron algunos ingenuos, ni siquiera con el capitalismo nacional, popular y racional, que en su primera campaña prometiera el expresidente Kirchner: la década kirchnerista se cierra, simplemente, con otra administración justicialista que chapotea, que intenta mantenerse a flote en la fosa séptica de […]
Eso que llaman «periodismo», cada día más corrupto y servil

Por Fernando Buen Abad Domínguez. Eso que llaman “periodismo”. La lucha de clases no se detiene en las puertas de los “diarios”. Cada día más mediocre, más corrupto y más servil eso que llaman “periodismo”, en las empresas mercantilizadoras de “noticias” o “información”, constituye hoy una de las maquinarias de guerra ideológica capitalistas más degeneradas… Su degeneración es […]
Hoy, lo esencial del legado del Che Guevara es su rebeldía ética

Por Mario Hernandez. «Hoy, lo principal del pensamiento del Che, es la rebeldía». Programa especial de “La Gran Aldea” dedicado al Che en un nuevo aniversario de su nacimiento. M.H.: En un programa especial dedicado al Che Guevara, vamos a estar hablando con Guillermo Almeyra editorialista de La Jornada de México, quien escribió un texto referido al Che […]
Carta del «Che» a los argentinos un 25 de Mayo

Por Atilio Borón. En su Mensaje a los argentinos del 25 de Mayo de 1962 el Che decía que: «sólo caben dos posiciones en la historia: o se está a favor de los monopolios, o se está en contra de los monopolios. Y todos los que están en contra de los monopolios, a todos ellos se les […]
«La imaginación al poder», la inmortal consigna del 68

Herbert Marcuse llega a París a principios de mayo de 1968, con el objeto de participar en un coloquio celebrado por la UNESCO, en ocasión del 150 aniversario del nacimiento de Karl Marx. Estas declaraciones son recogidas por Le Monde y Le Nouvel Observateur entre el 5 y el 9 de mayo aproximadamente. Abandonaría París, […]
Vivir en Cuba, con 20 dólares al mes

Por Yuris Nórido. Cuando los medios internacionales dicen que en Cuba un profesional puede ganar el equivalente a 20 dólares al mes, dicen la verdad. Pero es una verdad relativa. Está claro que es difícil arreglárselas con esa cantidad, casi en los límites de una vida en la pobreza extrema. Contrainfo.com Cuba —y eso lo […]