Internet ya no es lo que piensas

Por Belén Roca. Internet ya no es lo que piensas. Es cierto que a veces pareciera que internet no es más que la suma de una serie de plataformas, en las que “El Algoritmo” es la voz cantante, donde toda interacción está determinada por diseño y las posibilidades de modificar su estructura son mínimas. – […]
Quid pro quo o el negocio perfecto

Por Carolina Vásquez Araya. Quid pro quo o el negocio perfecto. Una forma perversa y efectiva de corrupción transformada en valor cultural. Según lo establece el DRAE, Quid pro quo es una locución latina que significa literalmente ‘algo a cambio de algo’. Se usa como locución nominal masculina con el sentido de ‘cosa que se […]
El llamado “extractivismo” y los modos de producción

Por Alvaro García Linera. Una vez más sobre el llamado “extractivismo”. Desde Marx sabemos que lo que caracteriza y diferencia a las sociedades es la manera en que organizan la producción, distribución y utilidad de las riquezas materiales y simbólicas que poseen. En otras palabras, el modo de producción (82) es el que define el […]
Agua…!!!

Los futuros del agua comenzarán a comercializarse en Wall Street a partir de esta semana en medio de temores de que el recurso natural pueda escasear Los futuros del agua comenzarán a comercializarse en Wall Street a partir de esta semana en medio de crecientes temores de que este recurso natural pueda escasear en la mayor parte […]
Juan Perón: «La Humanidad debe ponerse en pie de guerra en defensa de sí misma»

Por Juan Domingo Perón. Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo. Hace casi treinta años, cuando aún no se había iniciado el proceso de descolonización contemporáneo, anunciamos la Tercera Posición en defensa de la soberanía y autodeterminación de las pequeñas naciones, frente a los bloques en que se dividieron los vencedores de la […]
Desglobalización

Por Gabriel Anz y Demián Morassi. Comenzamos este post inspirados en el espléndido dibujo de Alberto Campos que asocia el capital natural (hombrecito verde) al desarrollo industrial (globo) y que creemos es perfecto para ilustrar el análisis sobre la globalización y el futuro postglobal. Si bien desarrollo industrial y globalización no necesariamente tienen que estar relacionados, […]
Socios asociados en sociedad

Por Natalia Aruguete. Los conflictos entre las grandes potencias por ganar territorios ricos en recursos naturales ya no se dirimen aniquilando al contrincante. De esta forma, el venezolano Sergio Rodríguez Gelfenstein resumió la dinámica del mundo actual, integrado por economías interconectadas. “Si la economía de Estados Unidos entra en una situación de debacle, China también porque […]
Obama va a matar por agua, energía y alimentos

Por Eduardo J. Vior. Nueva estrategia nacional de inteligencia. La nueva Estrategia Nacional de Inteligencia de EE.UU. propone militarizar el control de los recursos vitales escasos en el mundo. Contrainfo.com Nueva estrategia nacional de inteligencia. La nueva Estrategia Nacional de Inteligencia de EE.UU. propone militarizar el control de los recursos vitales escasos en el mundo. Dos […]