Sánchez por Rajoy es más de lo mismo

Por Alberto Arregui y Jordi Escuer. La caída de Rajoy, una oportunidad. Apostemos por la movilización no por Pedro Sánchez. La caída de Mariano Rajoy ha despertado una oleada de ilusión en millones de personas. Eso ha puesto en evidencia que la derecha vivía un espejismo. La corrupción es sólo la punta de un iceberg […]
¿Tiene el Estado centralista español los días contados?

Por Germán Gorraiz López. Un hito fundamental en la deriva autoritaria del Gobierno de Rajoy fue la modificación del Código Penal para constreñir hasta su nimiedad los derechos de expresión (Ley Mordaza) y la vergonzosa firma entre Rajoy y Sánchez del llamado “pacto antiyihadista” que bajo la falacia de combatir el terrorismo yihadista “convierte en […]
La herencia de Chávez y las falsas noticias

Por Alex Anfruns. Bienvenidos a la nueva era de la (falsa) información, también llamada”post verdad”. Esta se caracteriza, en primer lugar, por la existencia de hechos “probados y certificados” por los filtros de los medios de comunicación; y en segundo lugar, por la difusión salvaje de “información falsa” cuya fuente no sería fiable. Ya no […]
Autocracia en el Reino de España

Por Germán Gorraiz López. (*) El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas de decisión (según se desprende de la lectura del libro “Oligarquía financiera y poder político […]
Jorge Verstrynge y la represión en España

Por Germán Gorraiz López. (*) El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que los líderes de la oposición al régimen de Franco y los reformistas del interior […]
Una cataśtrofe para España y los españoles

Por Santiago Alba Rico. El autor esboza cuatro rápidas observaciones sobre el resultado electoral del 26 de junio en España. La primera observación: No nos engañemos. Sin reservas, sin matices, sin paliativos, el resultado es una catástrofe. No es una catástrofe para Unidos Podemos, que se consolida como alternativa institucional progresista sin equivalente en la UE. Es […]
En España ganó el recorte y la corrupción

Por Manuel Rico. Elecciones en España. El PP vence en todas las comunidades autónomas excepto en Cataluña y el País Vasco donde lo hace Unidos Podemos. Los españoles rechazan el cambio político y apuestan por los recortes y la corrupción. El PP es el partido que más escaños logra ganar, al pasar de 123 a 137 […]
Crisis política en España

Por Marcelo Righetti. España en su laberinto. A partir del desacuerdo entre los partidos políticos para alcanzar un Gobierno de consenso, ya es un hecho la repetición de las elecciones en España, una situación inédita en la historia del país. El escenario que se abre y las negociaciones entre Podemos e Izquierda Unida. El 20 de […]
El fútbol en España: aberrante fenómeno de masas

Por Rafael Silva. La crisis no afecta a los futbolistas profesionales. En efecto, tal como han leído. Nuestra crisis-estafa lleva afectando, desde hace casi una década, a todas las profesiones, a todos los sectores, y a todas las escalas y segmentos de edad, y parecía que sólo los que están situados más arriba en la pirámide, […]