Principal » Entradas etiquetadas con » pulsion

La entrevista a Sigmund Freud de 1926 que se creía perdida

La entrevista a Sigmund Freud de 1926 que se creía perdida

La entrevista, que a continuación publicamos se creía perdida. Fue concedida por Sigmund Freud, en el año 1926, al periodista George Sylvester Viereck. Transcurrió en la casa de los Alpes suizos, de Freud. Sus líneas son una ocasión para encontrar al hombre que en los margenes de la ciencia, la religión, el arte y de toda […]

Las frases de Sigmund Freud que usamos a diario

Las frases de Sigmund Freud que usamos a diario

Por Jon Kelly. Hace 75 años murió Sigmund Freud, pero los términos y frases que popularizó están profundamente arraigados en la cultura popular y el lenguaje cotidiano. ¿Cómo se extendió tanto la jerga freudiana? Contrainfo.com Está el Freud de los libros de texto; el gran pensador barbudo vienés, pionero del psicoanálisis; el Freud sobre el […]

Hay que gozar

Hay que gozar

Por Ernesto S. Sinatra. El «imperativo de la sociedad actual» es “¡Hay que gozar!” Antes, en los tiempos de Sigmund Freud, la civilización instauraba un mandato paterno, de renuncia, “¡hay que dejar de gozar!”, pero –sostiene el autor– “el imperativo actual de la civilización es ‘¡hay que gozar!’”: esto propicia nuevos derechos, pero es causa de nuevos […]

La comunicación jibarizada, periodismo e inmediatez

La comunicación jibarizada, periodismo e inmediatez

Por Enric Llopis. Entrevista al periodista Pascual Serrano, autor de “La comunicación jibarizada”. “La comunicación en 140 caracteres juega a favor del enemigo”. Invitado por la Asociación Valenciana José Martí de Amistad con Cuba y el CEPS, el periodista y escritor Pascual Serrano ha presentado en Valencia su último libro, “La Comunicación Jibarizada. Cómo la tecnología ha […]

Tensión arterial: ¿una medida de la presión psicológica?

Tensión arterial: ¿una medida de la presión psicológica?

Por Jorge Ballario. Tensión arterial: ¿una medida de la presión psicológica?. El discurso médico, al enunciar que la hipertensión tiene algunas causas desconocidas, y paralelamente, que el hipertenso es una especie de condenado de por vida a tomar pastillas, incurre en una aparente contradicción lógica. ¿Porque no puede ocurrir que se remueva/n, espontáneamente o de otro […]