Principal » Entradas etiquetadas con » pueblo

La palabra pueblo es la primer desaparecida del lenguaje liberal

La palabra pueblo es la primer desaparecida del lenguaje liberal

Por Jorge Rachid. La palabra pueblo es la primer desaparecida del lenguaje liberal. El Pueblo como entidad existe desde antes de cualquier institución, desde los principios de la historia; una Comunidad que convive y adopta formas comunes y códigos de vida, que les permite una socialización y un destino común, es los que lo hace Pueblo. […]

Cuba resiste. Un largo lagarto verde

Cuba resiste. Un largo lagarto verde

Por Frei Betto. Pocos ignoran mi solidaridad con la Revolución cubana. Durante 40 años he visitado con frecuencia la isla por compromisos de trabajo e invitaciones a eventos. Durante un largo período, medié en la reanudación del diálogo entre los obispos católicos y el gobierno cubano, como se describe en mis libros ‘Fidel y la […]

¿Somos POPULISTAS o somos enemigos de nosotros mismos?

¿Somos POPULISTAS o somos enemigos de nosotros mismos?

Por Jorge T. Colombo. Todos los caminos conducen a Roma, suele decirse. Parafraseando el dicho, nosotros decimos que «todos los caminos conducen al pueblo»: democracia (gobierno del pueblo); república (todo lo que concierne al pueblo); nación (con el significado obvio de pueblo que habita un espacio o territorio); o también, «comunidad se seres humanos» que […]

¿Adónde hay más democracia, en EEUU o en Cuba?

¿Adónde hay más democracia, en EEUU o en Cuba?

Por Arnold August and Julie Lévesque. “Democracia cubana” versus “democracia estadounidense”. Primera parte de una entrevista con Arnold August, autor del libro “Cuba and Its Neighbours: Democracy in Motion” (Cuba y sus vecinos: Democracia en movimiento). Contrainfo.com Cuba y sus vecinos: Democracia en movimiento Julie Lévesque: Cuéntenos sobre su libro “Cuba and Its Neighbours: Democracy in Motion” (Cuba […]

Yrigoyenismo y kirchnerismo

Yrigoyenismo y kirchnerismo

Por Horacio Garetto. Yrigoyenismo y kirchnerismo. – Estamos en una coyuntura emocional y política difícil. Todos lo sabemos. Lo que me parece que no todos tienen tan claro es que estas coyunturas, estas situaciones, no son tan radicalmente nuevas. Se repiten a lo largo de la historia, tienen antecedentes. Pero como yo ya hace mucho que […]

La inutilidad manifiesta de los políticos. (Segunda parte)

La inutilidad manifiesta de los políticos. (Segunda parte)

Por Akiva Orr (1) – Segunda Parte del artículo que describe los escándalos politicos, los complots y la corrupción como moneda corriente en todos los países y en todos los partidos y que explica como la mayoría de los políticos no cuentan con el apoyo de sus propios votantes. Indice: 5. La sociedad. 6. El Estado. 7. […]

La inutilidad manifiesta de los políticos. (Primera parte)

La inutilidad manifiesta de los políticos. (Primera parte)

Por Akiva Orr (1) – Introducción / 1. ¿Qué es la política? /  2. Las decisiones no son conclusiones / 3. Las prioridades / 4. Los Políticos Introducción En el mundo entero, la mayoría de la gente no tiene confianza en los políticos. Los escándalos politicos, los complots y la corrupción son moneda corriente en todos los países y […]

Elecciones USA 2012: ¿De qué democracia me hablan?

Elecciones USA 2012: ¿De qué democracia me hablan?

¿Cómo se fabrica una “Democracia Representativa”? Por Néstor García Iturbe – Seguramente que todos han oído hablar de la “Democracia Representativa” e inclusive algunos deben haberse sentido impresionados por el término, pensando que es algo cercano a lo sublime, o a lo más perfecto en forma de gobierno para un estado que representa los intereses de […]