Quid pro quo o el negocio perfecto

Por Carolina Vásquez Araya. Quid pro quo o el negocio perfecto. Una forma perversa y efectiva de corrupción transformada en valor cultural. Según lo establece el DRAE, Quid pro quo es una locución latina que significa literalmente ‘algo a cambio de algo’. Se usa como locución nominal masculina con el sentido de ‘cosa que se […]
El Sísifo que el pueblo lleva dentro

Por Carolina Vásquez Araya. El Sísifo que llevamos dentro. De nada sirven la frustración y la lucha callejera si se retrocede a las puertas del cambio.De un modo solapado, el sistema impuesto por el gran capital internacional sobre los países falsamente llamados “en desarrollo” ha calado hondo en las bases de sus instituciones y del imaginario colectivo […]
«Bloquean medicamentos que curan porque no son rentables»

Premio Nobel de medicina: Farmacéuticas bloquean medicamentos que curan porque no son rentables. El ganador del Premio Nobel Richard J Roberts denuncia la forma en la que operan las grandes farmacéutica dentro del sistema capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar no es tan rentable como […]
Una Europa con mucho neonazismo y muy escaso humanitarismo

Por Emilio Marín. Es noticia corriente el drama humanitario de los inmigrantes. Medio millón de inmigrantes legará este año a Europa. Esas tragedias tienen como denominador común las guerras y la extrema pobreza. Recrudecen ataques xenófobos y sólo un par de gobiernos europeos muestran atisbos de comprensión. El drama de los inmigrantes es revelador de […]
Comprar, tirar, comprar

Por Susana Rodríguez. Baterías que se ‘mueren’ a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas… ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos? Contrainfo.com Documental: «Fabricados para no durar» […]
Comenzó la agonía del capitalismo

Por Esteban Mira Caballos – El mundo después del capitalismo – El hundimiento de la URSS (Unión Soviética) y la caída del Muro de Berlín, así como el crecimiento económico de los años noventa del pasado siglo, parecía indicar el triunfo definitivo del capitalismo. Comenzó la agonía del capitalismo En realidad, aunque muchos se empeñaran en […]