Néstor Kirchner o el arte de gobernar y la construcción de poder

Por Mario Wainfeld. Las prioridades y la construcción de poder. Escribir eon cada aniversario de la prematura partida de Néstor Kirchner abre desafíos: no repetirse dentro de lo psible, para empezar. Segundo, no recaer solamente en los hechos o frases que son remera desde hace años. – Página 12 A mitad de mandato del actual Gobierno se añade un […]
Foucault: el poder, los valores y El Intelectual.

Por Michael Bess. Por primera vez en castellano, una entrevista a Michel Foucault: El poder, los valores morales y el Intelectual. Esta entrevista se realizó el 3 de noviembre de 1980 por Michael Bess, estudiante graduado del Departamento de Historia en la Universidad de California, Berkeley. Foucault se encontraba en Berkeley para ofrecer las conferencias Howison (“Subjetivación y […]
Las nuevas tecnologías en la cultura de masas

Por Indira Pérez Borges. Colonizando conciencias. Una mirada al impacto de las nuevas tecnologías en el universo comunicativo informacional y la cultura de masas. – Siglos atrás el británico Francis Bacon, Barón de Verulam , revelando la atinada visión de un auténtico analista, declaró: “Información es poder”. En dicha aseveración el célebre filósofo sintetizaría una de las verdades […]
“Antisemitismo” como estrategia para la dominación

Por Rubén A. Hernández A. – No han transcurrido ni dos meses desde que se retiraron los últimos soldados estadounidenses del territorio iraquí, y ya el sionismo, mediante la intervención de los ejércitos de Israel, Estados Unidos y sus aliados globales, hace los últimos preparativos para la inminente agresión directa a Irán, la “amenaza islámica”. De […]
¿Qué teoría? ¿Qué crisis? y ¿Qué poder?
¿Qué teoría? ¿Qué crisis? y ¿Qué poder? Iñaki Gil de San Vicente La democracia en abstracto existe sólo en los delirios de algún intelectual idiota y en las mentiras propagandísticas. Sí existe la dictadura encubierta del capital Hoy vamos a debatir en esta Venezuela tan vibrante algunas ponencias sobre el contexto mundial. Debido al poco […]