Principal » Entradas etiquetadas con » pintura

La inmensidad de Frida Kahlo lo abarca todo, lo ilumina todo 

La inmensidad de Frida Kahlo lo abarca todo, lo ilumina todo 

Por Ilka Oliva Corado. La inmensidad de Frida Kahlo lo abarca todo, lo ilumina todo. Considerada por muchos críticos de arte como una pintora naif, como menosprecio por su técnica, Frida venció el paso del tiempo y su arte recorrió el mundo y lo hizo tan pequeño que cabe en las palmas de sus manos. Así […]

Carta de amor de Frida Kahlo a Diego Rivera

Carta de amor de Frida Kahlo a Diego Rivera

Carta de Frida Kahlo a Diego Rivera. México, 1953 Sr. mío Don Diego: Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurarme pero yo estoy resuelta a terminar esta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo […]

Arcimboldo: todo es naturaleza

Arcimboldo: todo es naturaleza

Por G. Fernández. Con la posible excepción de El Bosco, Arcimboldo es el más original de todos los pintores del Renacimiento, un genio que con sus extraños retratos formados por elementos tales como frutas, animales u objetos, parece anticipar extrañamente vanguardias del siglo XX tales como el surrealismo. En este breve y subjetivo análisis voy a […]

El barroco tenebrista Caravaggio

El barroco tenebrista Caravaggio

Por Mario Goloboff . Cuenta Louis Hourticq, prestigioso historiador y crítico de arte, que, hacia el segundo tercio del siglo XVI, agotado el primer Renacimiento y habiendo comenzado a florecer nuevas escuelas que ya no tenían como límite el taller ni por programa el desarrollo de un oficio sino la correspondencia con un pensamiento, unas costumbres y, […]

Arte blasfemo, irreverente, obsceno, satánico

Arte blasfemo, irreverente, obsceno, satánico

«Somos esclavos de los dioses, sean estos lo que sean» le espeta Orestes a Menelao en la tragedia que lleva su nombre, tras confesar que Apolo le ordenó asesinar a su propia madre. Así son los dioses: siempre exigiéndonos adoración, fe incondicional, ofrendas, sacrificios, acatamiento de sus órdenes por brutales que puedan ser… Qué pesados. […]

André Breton cadáver exquisito

André Breton cadáver exquisito

Por Fernando Buen Abad Domínguez. André Breton. Crítico, poeta, revolucionario, inspirador y militante principal del movimiento surrealista. Coherente hasta su muerte. Nació en Tinchebray (Orne), el 18 de febrero de 1896, a las 22,30 horas. Murió en la mañana del 28 de septiembre de 1966, en el hospital Lariboisière (París) fue enterrado en el cementerio de […]

Guernica, una obra republicana

Guernica, una obra republicana

Por Arturo del Villar. El Guernica: una obra republicana. EL Museo Nacional de Arte Reina Sofía organiza la exposición “Encuentros con los años 30” para conmemorar el 75 aniversario de la realización del icono del siglo XX, el «Guernica» pintado por Pablo Picasso. Un cuadro que no debía estar en una España monárquica, puesto que pertenece a […]