Principal » Entradas etiquetadas con » pedagogia

Freire nos dice acerca de las cualidades de un buen docente

Freire nos dice acerca de las cualidades de un buen docente

Por: Paulo Freire. Me gustaría dejar bien claro que las cualidades de las que voy a hablar y que me parecen indispensables para las educadoras y para los educadores progresistas son predicados que se van generando con la práctica. Más aún, son generados de manera coherente con la opción política de naturaleza crítica del educador. Por […]

El debate sobre «escuelas cerradas o abiertas» es falso y electoralista

El debate sobre «escuelas cerradas o abiertas» es falso y electoralista

Por José Luis Petris. El falso debate sobre la vuelta a clases presenciales. La escuela no es un edificio. La escuela en la Argentina estuvo abierta durante todo el 2020. A pesar de la excepcionalidad en la que nos introdujo la pandemia. Las y los maestras y maestros, profesoras y profesores, establecieron contactos con las […]

El plan de Macri es embrutecer, pero que no se note

El plan de Macri es embrutecer, pero que no se note

Por Mempo Giardinelli. En materia educativa la restauración neoliberal a cargo del macri-radicalismo gobernante ha empezado a ejecutar las políticas más retrógradas de los últimos 100 años. Si bien en el kirchnerismo hubo políticas contradictorias, y otras resultaron incompletas, el hecho relevante en materia educativa fue que durante 12 años el acento se puso a […]

«Si nos emocionamos, aprendemos mejor»

«Si nos emocionamos, aprendemos mejor»

Por Ana Torres Menárguez. El cerebro necesita emocionarse para aprender. Los nuevos experimentos en la enseñanza vislumbran el fin de las clases magistrales. Una de las tendencias es la neurodidáctica. En el año 2010 un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Techonolgy (MIT), en Boston, colocaron a un universitario de 19 años un sensor electrodérmico en la […]

Enseñar enfermándose

Enseñar enfermándose

Por Andrés Sarlengo. El gobierno, al tiempo que pregona la «calidad educativa«, se burla de ella. ¿Enseñar enfermándose? Hay dos definiciones de Deolinda Martínez en “El riesgo de enseñar” que vienen bien para empezar esta articulación entre la bibliografía leída y las entrevistas realizadas: 1- “A veces parece como que a la escuela sólo concurren los […]

María Montessori y cómo educar niños felices

María Montessori y cómo educar niños felices

Como siempre ocurre en materia educativa, hay fieles defensores y agudos detractores de la pedagogía que enunció Maria Montessori en su momento. Muchos afirman que a día de hoy la enseñanza, tal y como está estructurada, no ve como viable la metodología que introdujo la célebre educadora italiana de finales del siglo XIX y principios […]

Cada tanto, un poema: `Poema de Amor´ de Safo de Lesbos

Cada tanto, un poema: `Poema de Amor´ de Safo de Lesbos

Por Jorge T Colombo. «Poema de amor» de Safo de Lesbos (650/610-580 a. C.) poetisa nacida en la antigua Grecia Hablar de Safo es convocar sentimientos intensos vinculados con el amor y el erotismo Todos los que disfrutan de su poesía, lo saben. Safo es una poetisa griega de la antigüedad que vivió una vida […]

Paulo Freire en la memoria

Paulo Freire en la memoria

Por Giuliana Torres García – Paulo Reglus Neves Freire nació en Recife, Pernambuco, Brasil, el 19 de septiembre de 1921; y murió en San Pablo, Brasil, el 2 de mayo de 1997. Fue un importante referente y pedagogo que centra su estudio en la educación como liberación Paulo Freire es un importante y gran referente dentro […]

La Educación Pública argentina hundida en una crisis profunda.

La Educación Pública argentina hundida en una crisis profunda.

Entrevista con una de las máximas autoridades pedagógicas de Argentina, la maestra y académica, Susana Vior Por Andrés Figueroa Cornejo – Susana Vior, maestra legendaria y autoridad académica en materia educacional en Argentina, laboró durante 22 años como docente de Enseñanza Media y formación de maestros. El 23 de marzo de 2012 cumplió medio siglo dedicado […]