El capitalismo nos enfrenta a una sindemia y no a una pandemia

Por Santiago Alba Rico. Capitalismo pandémico. El pasado mes de septiembre, Richard Horton publicaba en la conocida revista The Lancet un artículo cuyo título puede resultar provocativo o sospechoso: No es una pandemia. Obviamente, no se trata de que uno de los medios científicos más prestigiosos del mundo hubiese colado entre sus páginas la opinión […]
Necesidad del ateísmo y la revolución en la literatura de Percy B. Shelley

Por Jesús Aller. Reseña de La necesidad del ateísmo y otros escritos de combate. Poeta esencial en la segunda generación del romanticismo inglés, Percy B. Shelley siguió la estela de William Godwin y su Investigación acerca de la justicia social (1783), empeñándose en una crítica demoledora de instituciones de su tiempo y el nuestro como […]
Hechos increíbles que perturbarán tu percepción del tiempo

La fascinación obsesiva con el tiempo es algo exclusivo de la raza humana. Sin embargo, aunque hemos tratado de medir, rastrear, y definirlo desde los inicios de la civilización, hechos como estos muestran lo inexactas pueden ser nuestras percepciones del tiempo. 1. La Universidad de Oxford es más antigua que los aztecas. La enseñanza comenzó […]