4chan: Memes, racismo, trolleo y la nueva batalla cultural

Por Juan Ruocco. Lo que aprendí leyendo 4chan/pol durante un año. Lo primero que ves cuando entras a 4chan es gente enojada. Al principio te hace acordar a los viejos foros de internet donde todo era trolleo, bardeo y quilombo. Pero después de pasar un tiempo te das cuenta que se trata de otra cosa. […]
Pornografía financiera del mundo de los ricos

Por Slavoj Zizek. Lo único realmente sorprendente sobre los Papeles de Panamá es que no hay ninguna sorpresa en ellos: ¿no sabíamos de modo preciso lo que esperábamos aprender allí? Aunque una cosa es saber sobre las cuentas bancarias offshore en general y otra, tener pruebas concretas. Es como sospechar que nuestra pareja nos engaña; uno puede […]
Los 28 bancos que controlan el mundo: ¿cuales son y como lo hacen?

Por Marcelo Justo – A casi ocho años de la crisis y en medio de un estancamiento global, el mundo sigue dominado por 28 grandes bancos internacionales (mira cuáles son al final de esta nota), denominados por algunos de sus críticos más acérrimos como «la hidra mundial». Estas entidades manejan las grandes variables económicas globales, […]
La derrota de los Estados Unidos en Vietnam

Por Leyde E. Rodríguez Hernández – Homenaje a Vietnam en el 37º aniversario. Una historia que merece ser recordada – La victoria de las fuerzas de liberación en Saigón, el 30 de abril de 1975, se produjo en un momento histórico caracterizado por la incapacidad de los Estados Unidos de mantener su política agresiva de “guerra fría” y […]
Ignorancia aviesa, coca y cocaína

Por Vicky Peláez / Cuando mayor es la ignorancia, mayor es el dogmatismo – William Osler – Para los globalizadores que quieren convertir el mundo en una aldea dominada por su única y simplificada doctrina occidental de fundamentos y métodos de conocimiento, la existencia de pueblos con sus propias fuentes de sabiduría y sus tradiciones, […]
El plan de la élite para un nuevo orden social mundial

El plan de la élite para un nuevo orden social mundial – Richard K Moore Cuando comenzó la Revolución Industrial en Gran Bretaña, a fines de los años 1800, se podía ganar mucho dinero invirtiendo en fábricas e industrias, abriendo nuevos mercados, y obteniendo el control de fuentes de materias primas. Los que tenían más […]