Principal » Entradas etiquetadas con » milton friedman

La escuela austríaca y la apología del capitalismo

La escuela austríaca y la apología del capitalismo

Por Julio C. Gambina. La escuela austríaca y la apología del capitalismo. La escuela austríaca emerge hacia 1871, año del primer intento de gobierno obrero, con la Comuna de París, levantamiento y experiencia derrotada por la violencia de las armas con 30.000 muertos. Hacía pocos años, en 1867, se había publicado el Tomo I de El Capital, en […]

Argentina y la burguesía nacional que no fue

Argentina y la burguesía nacional que no fue

Por Antonio Muñiz. La burguesía fallida. “La burguesía fallida no tiene vocación ni conciencia de sus intereses de clase”. Argentina a partir de 1930 y sobre todo luego de la post guerra inicia un proceso de industrialización basado en el modelo de sustitución de importaciones. A partir de 1946, bajo el gobierno de JDP y […]

Criptomonedas para principiantes

Criptomonedas para principiantes

Por Juan Ruocco. Criptomonedas para «dummies». Preguntas y respuestas sobre Bitcoin. Las extensión de las criptomonedas, sobre todo de bitcoin, plantea diversos interrogantes. ¿Qué son exactamente? ¿Cómo funcionan? ¿Qué significa la jerga que está detrás? ¿Qué consecuencias tienen para los Estados, e incluso para la democracia? Bitcoin nació en 2008, el mismo año que Lehman […]

Chile, un campo de batalla en medio de un polvorín

Chile, un campo de batalla en medio de un polvorín

Por Luis Gonzalo Segura. Chile, un campo de batalla en mitad de un polvorín. El primer aniversario de la quiebra social chilena ha provocado manifestaciones masivas y la quema de dos iglesias: Chile es un polvorín desde que el año pasado, entre octubre y noviembre de 2019, el caos estallara por los niveles de desigualdad […]

Un fantasma recorre Argentina

Un fantasma recorre Argentina

Por Ricardo Peterlín. La controversia oculta. El 2020 no solo trajo una situación excepcional que trastocó todos los ámbitos de nuestra vida, sino que además resucitó ciertas discusiones, aparentemente perimidas, que vuelven a poner en el centro del debate núcleos sensibles de la vida democrática argentina. No solo el país se encuentra atravesando uno de los […]

El gran experimento de saqueo y sometimiento fue Chile

El gran experimento de saqueo y sometimiento fue Chile

Por Dimitris Givis. Entrevista con Jorge Majfud, profesor de literatura latinoamericana y estudios internacionales en la Universidad de Jacksonville. «En América Latina el gran experimento fue Chile». «En América Latina, la clase, el autoritarismo, el odio a los pobres, el desprecio por los negros y los indios, son tan difíciles de erradicar como el racismo, […]

Sachs lleva a Cuba veneno con apariencia de antídoto

Sachs lleva a Cuba veneno con apariencia de antídoto

Por Carlos Luque Zayas Bazán. (*) Jeffrey Sachs ofrece a Cuba el veneno en frasco de antídoto. En La doctrina del shock: El auge del capitalismo del desastre, Naomi Klein cuenta cuál fue el último acto, casi testamentario, de Milton Friedman, un año antes de su muerte. El “gran gurú del movimiento en favor del capitalismo de libre mercado”,“el responsable de […]

¿Qué es la doctrina del shock?

¿Qué es la doctrina del shock?

Escrito por Naomi Klein, periodista y activista canadiense, «La doctrina del shock» es un libro que fue publicado originalmente en 2007 . Su tesis principal y esencial es que el capitalismo actual se apoya especialmente en los grandes desastres, catástrofes y tragedias colectivas para fortalecerse, un comportamiento sistémico que aprovecha estos momentos de crisis para superar obstáculos que en condiciones de […]

Qué es el desarrollo social

Qué es el desarrollo social

Por Ana Luisa De Maio. En general, caemos en la falacia simplista de sostener que el subdesarrollo es monocausal: su único origen se debe a la falta de recursos para promocionar bienestares generales en una combinación perversa con la idea de corrupción en su uso, que parecería ser exclusiva de las naciones delineadas como “no […]

Pagina 1 de 212