Principal » Entradas etiquetadas con » michel foucault

Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault

Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault

Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault An approach to the political thought of Michel Foucault Por Hernán Fair* * Magíster en Ciencia Política y Sociología por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina. Becario doctoral por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, de Argentina. Doctor en Ciencias Sociales por la […]

Sostiene Foucault: “El sexo es aburrido”

Sostiene Foucault: “El sexo es aburrido”

Por Michel Foucault: “El sexo es aburrido”. A Michel Foucault no le gustaban las entrevistas, y esta última, concedida a dos estudiantes norteamericanos, constituye una especie de introducción a los volúmenes segundo y tercero de su Historia de la sexualidad -Le souci de soi (La preocupación por sí mismo) y L’usage des plaisirs (El uso […]

Conocer a Michel Foucault: Estado, populismo y neoliberalismo

Conocer a Michel Foucault: Estado, populismo y neoliberalismo

Por Nicolás Camargo Lescano. A más de treinta años de la muerte del pensador. “Conocer la vida y militancia de Foucault, ayuda a comprender la mirada heterodoxa con que abordó los temas”. Luis Blengino, investigador del CONICET y de la UNLaM, trabaja cuestiones vinculadas al Estado, el populismo y los nuevos derechos a partir de la obra del […]

Pandemia: lo que reclama el futuro

Pandemia: lo que reclama el futuro

Por Ricardo Peterlín. El covid-19 trae consigo una oportunidad para repensar los vínculos colectivos, los modelos de estado, las formas de comunicación, entre otros aspectos, pero también encierra en su enigma distintas amenazas para el porvenir de la humanidad que pondrá a prueba a los gobiernos y los pueblos del mundo. Nuevo orden internacional Desde […]

Foucault: el poder, los valores y El Intelectual.

Foucault: el poder, los valores y El Intelectual.

Por Michael Bess. Por primera vez en castellano, una entrevista a Michel Foucault: El poder, los valores morales y el Intelectual. Esta entrevista se realizó el 3 de noviembre de 1980 por Michael Bess, estudiante graduado del Departamento de Historia en la Universidad de California, Berkeley. Foucault se encontraba en Berkeley para ofrecer las conferencias Howison (“Subjetivación y […]

¿Que es la psiconáutica?

¿Que es la psiconáutica?

Por Christian Bronstein – Aunque en la filosofía occidental el conocimiento es indisociable del observador individual, existe una corriente secreta, la psiconáutica, que explora lo real desde diversos estados de conciencia: porque la verdad no puede ser percibida y comprendida desde un único punto de vista. Si un árbol cae en medio del bosque y […]

A la memoria de Gilles Deleuze

A la memoria de Gilles Deleuze

Por Alan Pauls. El último Deleuze. Hace veinte años, exactamente el 4 de noviembre de 1995, acorralado por una insuficiencia pulmonar, el filósofo Gilles Deleuze ponía fin a su vida, poco antes de que se terminara un siglo, o que quizás estuviera por comenzar otro, al que Foucault había calificado de “deleuziano”. Entre los homenajes y […]

El neoliberalismo es una forma de vida, no sólo una ideología o una política económica

El neoliberalismo es una forma de vida, no sólo una ideología o una política económica

Por Amador Fernández-Savater, Marta Malo y Débora Ávila. Entrevista a los sociólogos franceses Christian Laval y Pierre Dardot, autores de «Commun». Contrainfo.com No hay resistencia al neoliberalismo sin entender cómo funciona. La obra de los sociólogos Laval y Dardot distingue el neoliberalismo del liberalismo clásico («menos Estado») y de una política económica que viene simplemente […]

¿Que es un autor? por Michel Foucault

¿Que es un autor? por Michel Foucault

Michel Foucault nos explica ¿Que es un autor? desde su singular perspectiva histórico-filosófica. 1 Creo que el siglo XIX en Europa produjo un tipo de autor singular que no debe ser confundido con los «grandes» autores literarios, o los autores de textos religiosos canónicos y los fundadores de las ciencias. De manera algo arbitraria, podríamos […]

Pagina 1 de 212