Trump y lo “políticamente incorrecto”

Por Pedro Aja Castaño. (*) La psicología a la inversa es una técnica que implica la defensa de una creencia o comportamiento que es opuesto al deseado por el opositor o controlador del momento. Si usted me llama ‘bruto’ (palabra incorrecta) porque digo que voy a votar por Trump, intentando con ello convencerme para que no […]
Majul y periodismo, una contradicción

Por Reynaldo Sietecase. Majul, o la verdad no importa. Cada dos o tres años, Luis Majul lanza algún vómito verbal que me salpica. Varios de mis amigos suelen aconsejarme que no responda y yo insisto con la idea de limpiar el ácido corrosivo de su saliva. Defiendo mi nombre -que él deforma jocosamente- porque es […]
Jorge Lanata condecorado por represor ecuatoriano

Por Franz Campoverde. Ecuador es el primer país del mundo que tiene una Ley de Comunicación. El pasado jueves 27 de octubre el municipio de Guayaquil hizo entrega de un reconocimiento por la lucha por la libertad de expresión al periodista argentino, Jorge Lanata. En el diario “El Universo” el homenajeado Jorge Lanata afirmó que […]
Clarín, La Nación y Papel Prensa: 40 años de impunidad

Por Gabriel Cocimano. La apropiación ilegal de Papel Prensa –cedida por la dictadura a los diarios Clarín, La Nación y La Razón– que en noviembre cumple 40 años, es no sólo la prueba acabada de la complicidad cívico militaren aquel régimen de facto sino, además, el huevo de la serpiente de un poder desenfrenado que, […]
Clarín y el periodismo de guerra

Por Fernando Rosso. Clarín y el periodismo de guerra. En una de las entrevistas de los “Diálogos sobre la transición argentina” que realizamos en La Izquierda Diario, el columnista Julio Blanck reconoció que en Clarín durante los años kirchneristas practicaron un “periodismo de guerra”. Además explicó que eso no fue buen periodismo, en todo caso, fueron […]
“Los medios alternativos están condenados a ser minoritarios”

Por Enric Llopis. Entrevista a Rafael Cid, periodista y colaborador de “Radio klara”, “Rojo y Negro” y “Kaos en la red”. “Un medio alternativo que ejerza de contrapoder está condenado a ser minoritario” ¿Han de batallar los medios de comunicación independientes por la hegemonía? ¿Tienen que marcarse como objetivo el crecimiento de lectores y audiencias para ensanchar […]
La prensa de derecha y los golpes de estado

Por Beatriz Chisleanschi. Entrevista al semiólogo mexicano Fernando Buen Abad. «Los medios organizados de derecha se convirtieron en arma de guerra ideológica y comenzaron a operar como aparatos golpistas». Buen Abad tiene la simpleza y claridad de los que mucho saben y con esa cadencia característica de los mexicanos expuso sin esconder nada, su pensamiento en torno […]
Televisa controla el gobierno en contra del pueblo mexicano

Por Fernando Buen Abad Domínguez. TELEVISA [1] se ha caracterizado por sus tácticas cotidianas de golpeteo, calumnia, siembra de sospechas, descalificación y terrorismo emocional, de corte neofascista, contra el proceso revolucionario mexicano en todos sus frentes y épocas. Su idea de “información” y “comunicación” basada, casi exclusivamente, en la exageración, en la criminalización y en el […]
Gloria Álvarez, sierva neoliberal y enemiga del pueblo

No queríamos. Hemos estado evitando darle difusión a este discurso, no colaborar para que circule más. Pero la fuerza brutal de los medios de comunicación dominantes ha logrado que la guatemalteca Gloria Álvarez se convierta, con un mínimo de esfuerzo intelectual de su parte, en uno de los referentes máximos de la ideología neoliberal cipaya […]