Principal » Entradas etiquetadas con » mayo frances

El último aliento de Jean-Luc Godard

El último aliento de Jean-Luc Godard

Por Luciano Monteagudo. Su obra marcó un antes y un después en el arte del siglo XX. Adiós a Jean-Luc Godard, un revolucionario del cine. Desde su opera prima «Sin aliento» (1959) hasta «El libro de la imagen» (2018), el cuerpo de su obra es inmenso -más de un centenar de películas y videos en casi […]

Argentina y la burguesía nacional que no fue

Argentina y la burguesía nacional que no fue

Por Antonio Muñiz. La burguesía fallida. “La burguesía fallida no tiene vocación ni conciencia de sus intereses de clase”. Argentina a partir de 1930 y sobre todo luego de la post guerra inicia un proceso de industrialización basado en el modelo de sustitución de importaciones. A partir de 1946, bajo el gobierno de JDP y […]

Aníbal Fernández: «Conmigo no, Sarlo, ¡conmigo no!»

Aníbal Fernández: «Conmigo no, Sarlo, ¡conmigo no!»

Por Aníbal Fernández. Sarlo se paró y se fue porque Viñas iba preparado para enfrentarla a ella misma. A su pasado. A su pecado que es algo más que un pecado de juventud. Con gesto de prima donna, sin emitir palabra, una Beatriz Sarlo más joven y tan adusta como siempre, se levantó de la mesa […]

¿Que significó realmente «El Mayo francés»?

¿Que significó realmente «El Mayo francés»?

Por Florencia Rovira Torres. El relato dominante sobre el mayo francés lo describe como un gran «destape», una emancipación sobre todo cultural, ocultando las dimensiones profundamente políticas de los hechos. ¿Cómo fue posible reducir el movimiento de masas más grande de la historia moderna de Francia a un fenómeno de rebeldía adolescente? «Que reste-t-il de […]

«La imaginación al poder», la inmortal consigna del 68

«La imaginación al poder», la inmortal consigna del 68

Herbert Marcuse llega a París a principios de mayo de 1968, con el objeto de participar en un coloquio celebrado por la UNESCO, en ocasión del 150 aniversario del nacimiento de Karl Marx. Estas declaraciones son recogidas por Le Monde y Le Nouvel Observateur entre el 5 y el 9 de mayo aproximadamente. Abandonaría París, […]

Cada tanto, un poema: «Papá cuéntame otra vez», de Ismael Serrano

Cada tanto, un poema: «Papá cuéntame otra vez», de Ismael Serrano

Por Antonio José Quesada Sánchez. Acerca de una canción de Ismael Serrano. Puede que haya quien se sorprenda por ver que en una revista de crítica literaria se dedique atención a una canción o a un cantante. Seguramente no, si se piensa mejor: todos sabemos la conexión tan íntima entre música y poesía. No descubro nada nuevo: […]

Quién era Charlie

Quién era Charlie

Por Dardo Scavino. El 5 de abril de 1971 apareció en la revista parisina Le nouvel observateur una solicitada redactada por Simone de Beauvoir y firmada por 343 mujeres del mundo de la política y la cultura –entre quienes se encontraban Marguerite Duras, Marthe Robert, Agnès Varda, Jean Moreau o Catherine Deneuve– en favor de la […]

Hablan los graffiti del Mayo Francés

Hablan los graffiti del Mayo Francés

Por Alonso Quijano – Corría la primavera del 68 y la ciudad de París era escenario de uno de los acontecimientos que marcó la historia contemporánea del mundo. Se lo conoce como Mayo francés y se manifestó exteriormente por una sucesión de huelgas y protestas espontáneas. Los hechos rabiosos de Mayo, desencadenados en Francia por la protesta […]