Principal » Entradas etiquetadas con » marxismo

La poderosa vigencia del Manifiesto Comunista

La poderosa vigencia del Manifiesto Comunista

Por Víctor Arrogante. Manifiesto Comunista, un canto hacia la libertad y la justicia social. Han transcurrido 175 años, desde que se publicó el Manifiesto Comunista y una buena parte de las críticas que se hacía a la sociedad de la época, y algunas de las reivindicaciones de entonces se pueden seguir haciéndose hoy. – Rebelión Ha surgido la […]

Glosario del trabajo en tiempos de salvaje acumulación de capital

Glosario del trabajo en tiempos de salvaje acumulación de capital

Diego Bautista Páez y Julia Soul. Breve glosario del mundo del trabajo. Este «Breve glosario del mundo del trabajo latinoamericano» reúne a doce especialistas de diversos rincones de la región que proponen doce conceptos clave para comprender la realidad laboral en América Latina. Como no podía ser de otra manera, el mundo del trabajo vivo […]

Libertarios, minarquistas, anarco capitalistas y otros tóxicos neo fascistas

Libertarios, minarquistas, anarco capitalistas y otros tóxicos neo fascistas

Por Roberto Cachanosky. En esta ola “liberal” se armó tal ensalada que algunos creen que el liberalismo es una religión. En los últimos tiempos la palabra liberalismo se ha puesto de moda y quienes hasta no hace mucho nos atacaban tildándonos de liberalotes, ahora se dicen liberales. – Infobae El tema es que cada uno parece […]

El Che desconocido

El Che desconocido

Por Néstor Kohan. Guevara desde el siglo XXI. Ernesto Che Guevara es un revolucionario del siglo XXI. Su concepción de la resistencia anticapitalista a escala global, su oposición a la prepotencia del imperialismo norteamericano, sus esperanzas en la nueva subjetividad o el cuestionamiento radical de toda “razón de Estado” y toda burocratización del socialismo, ¿no son […]

China creará un Internet civilizado

China creará un Internet civilizado

China creará un Internet «civilizado» fomentando los valores socialistas en la Red, El fortalecimiento de la orientación ideológica del ciberespacio es un «requisito indispensable para avanzar en la construcción de la civilización espiritual socialista», señalaron las autoridades. El Comité Central del Partido Comunista y el Consejo de Estado de China emitieron (*) el martes los dictámenes relativos […]

«Somos más débiles que los algoritmos» advierte Cédric Durand

«Somos más débiles que los algoritmos» advierte Cédric Durand

Por Eduardo Febbro. Entrevista a Cédric Durand, autor de «Tecno-Feudalismo, crítica de la economía digital». «Somos más débiles que los algoritmos» (*). Vivimos en un feudalismo propio a los tiempos modernos, muy alejado de la libertad y la equidad prometida por las nuevas tecnologías, postula este economista, profesor de La Sorbona. Desde París. Todos las esperaban y […]

La comunidad como obstáculo

La comunidad como obstáculo

Por Ricardo Peterlín. La comunidad como obstáculo. Este año parece ser un período de grandes debates encubiertos en las coyunturas políticas más cotidianas. En medio del imperio de las “fake news”, y de una cantidad de información basura que circula, se hace muy difícil poder vislumbrar que hay detrás de ese peligroso “sentido común” que pretende […]

El irresistible avance de la segunda «Ruta de la Seda» china (Parte 2)

El irresistible avance de la segunda «Ruta de la Seda» china (Parte 2)

Por Claudio Katz. Descifrar a China ¿Capitalismo o Socialismo? La gigantesca expansión de China es el mayor ejemplo contemporáneo del desarrollo desigual y combinado. Una economía retrasada convenientemente enlazada con el mercado mundial escaló en el ranking global, dejando atrás su status subdesarrollado. Capturó tecnologías e inversiones de las potencias más avanzadas y utilizó la baratura […]

El irresistible avance de la segunda «Ruta de la Seda» china (Parte 1)

El irresistible avance de la segunda «Ruta de la Seda» china (Parte 1)

Por Claudio Katz. En China no rige el capitalismo, ni el socialismo. Pero el estado funciona con las normas e instituciones forjadas a partir de la revolución socialista de 1949. El control de la pandemia en China no anula el impacto generado por una infección, estrechamente conectada a la globalización capitalista. Ese efecto obliga a […]

Pagina 1 de 512345