Populismo no es demagogia

Por Jorge Alemán. Después de Ernesto Laclau, el Populismo alcanzó una nueva complejidad teórica. Laclau produjo una ruptura con las categorías socio-históricas en las que el Populismo era pensado, para pasar a construir una teoría posmarxista y posestructuralista del mismo. Mencionar este contexto nos da una idea de la nueva complejidad del término. Una primera […]
El concepto de «Populismo»

Por Jorge Alemán. Después de Ernesto Laclau, el Populismo alcanzó una nueva complejidad teórica. Laclau produjo una ruptura con las categorías socio-históricas en las que el Populismo era pensado, para pasar a construir una teoría posmarxista y posestructuralista del mismo. Mencionar este contexto nos da una idea de la nueva complejidad del término. Una primera aproximación exige […]
Defensa del populismo

Por Nora Merlin. Defensa del populismo. La masa, paradigma del capitalismo. A partir del análisis de los conceptos de Masa, Democracia y Populismo en el contexto de una matriz capitalista mundial, Nora Merlín reflexiona en este artículo sobre el surgimiento de una identidad política novedosa como lo es el Kirchnerismo y sus lazos con el populismo, esa […]