Principal » Entradas etiquetadas con » keynes

Las guerra de propaganda ayuda a prolongar la guerra entre Rusia y Ucrania

Las guerra de propaganda ayuda a prolongar la guerra entre Rusia y Ucrania

Por C.J. Polychroniou. Entrevisa a Noam Chomsky. Desde la Primera Guerra Mundial, la propaganda ha desempeñado un papel crucial en la guerra. La propaganda se utiliza para aumentar el apoyo al conflicto entre los ciudadanos de la nación que libra la guerra. Los gobiernos nacionales también utilizan campañas de propaganda específicas en un intento de influir en […]

Aumentar salarios no produce reducción del empleo sostiene el Nobel David Card

Aumentar salarios no produce reducción del empleo sostiene el Nobel David Card

Por Ernesto Nieto Carrillo. El Premio Nobel de Economía, el monopsonio de Joan Robinson y el salario mínimo. El Premio Nobel de Economía que acaba de ser otorgado a David Card representa una bofetada fulminante para todos aquellos que defienden las “teorías” fundamentalistas y dogmáticas de funcionamiento del mercado laboral. Esta idea de que siempre, en […]

Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas

Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas

Por George Monbiot (*) – En el colapso financiero, el desastre ambiental e incluso en el ascenso de Donald Trump, el neoliberalismo ha tenido su parte en todo ello. ¿Porque la izquierda está fallando en aparecer con una alternativa?. Monbiot, escritor y activista inglés, nos trae este artículo fundamental, que no tiene una sola línea de desperdicio. Imaginen […]

Qué es el desarrollo social

Qué es el desarrollo social

Por Ana Luisa De Maio. En general, caemos en la falacia simplista de sostener que el subdesarrollo es monocausal: su único origen se debe a la falta de recursos para promocionar bienestares generales en una combinación perversa con la idea de corrupción en su uso, que parecería ser exclusiva de las naciones delineadas como “no […]

La mentira de la independencia del Banco Central

La mentira de la independencia del Banco Central

Por Alejandro Nadal. El mito de la independencia del banco central es una falsificación ideológica de gran relevancia en el mundo. También es un instrumento de dominación muy eficaz. Los economistas convencionales le han tratado de dar una especie de fundamento científico, pero la realidad es que esta leyenda carece de todo sustento racional. Los economistas […]

Alejandro Dolina y Axel Kicillof: metáfora y política

Alejandro Dolina y Axel Kicillof: metáfora y política

Números, metáforas y política. Entre risas, el ministro y candidato reflexionó junto al escritor sobre el peronismo, la economía y los medios de comunicación. “Nos propusimos recorrer la Capital y hablar con la gente. Es una aspiración un tanto socrática”, dijo Kicillof sobre la campaña. En un evento que él mismo consideró un tanto “estrafalario”, el […]

¿Qué es el neo liberalismo?

¿Qué es el neo liberalismo?

Por Chris Harman. Una buena comprensión sobre la naturaleza del neoliberalismo es esencial para entender las políticas gubernamentales frente a la actual crisis económica. Este artículo del destacado pensador marxista Chris Harman (1942-2009)* analiza la realidad del neoliberalismo y discute varias concepciones existentes en la izquierda acerca del declive del papel económico del estado, la […]