¿Qué es el amor?

Por José Pablo Feinmann. La libre y apasionada enajenación de la libertad. En un mundo dominado por el odio, no será acaso inútil hablar sobre el amor. Es lo que intentarán estas breves líneas. El amor es la libre y apasionada enajenación de la libertad. Es libre porque es el compromiso que establezco con otra conciencia desde […]
En la cancha se ven los pingos

Por José Pablo Feinmann. Coyunturas. ¿Vale la pena escribir? ¿Sirve para algo? Se ha dicho que la literatura (en la que incluyo a los ensayos, como brillantemente lo hizo el prócer matarife Sarmiento) no tiene por qué ser servicial sino buena. Para algunos pareciera que cuanto más se aleja de lo concreto, de la áspera realidad, […]
Argentina: “Otro me es necesario para ser yo; no puedo ser yo sin el Otro”

Por Silvina Friera. Brindó la conferencia «Alcances y límites de La patria es el otro». José Pablo Feinmann: «La sociedad se ha vuelto insolidaria». El filósofo y escritor señala que la frase acuñada por Cristina Fernández es “utópica y hermosa” y que ese concepto representa la única posibilidad de fundar una ética de la alteridad. […]
“Prefiero pagar más impuestos y no terminar ahorcado”

Por José Pablo Feinmann. Millonarios patrióticos. Cierta vez, Mario Vargas Llosa se quejó por la existencia de un Noam Chomsky en Estados Unidos. ¡Justamente en el corazón de la democracia y el libremercado! No podía ser, se ofuscaba. ¿A dónde iremos a parar? Estaba mal informado el más que ardientemente neoliberal y capitoste de la […]
Horacio González: el peronismo, la calle y la discusión permanente

Por Ezequiel Palacio. «La cultura es la estructura secreta de todo lo que se hace, incluso en materia de economía» AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Horacio González: «El peronismo tiene características que son la conjunción de elementos heterogéneos y una perdurabilidad sobre la base de hacer aún más extrema esa heterogeneidad». Los años del kirchnerismo […]
¿Por qué el odio hacia a Cristina Fernández de Kirchner?

Por Ramy Wurgaft. ¿Por qué Cristina Kirchner provoca tanto rechazo en un sector de la opinión pública? El filósofo argentino Pablo Feinmann está convencido de que la explicación hay que buscarla –él la encontró- en el subconsciente de esas personas. Lo que debemos entender es que las protestas por la inflación, la inseguridad o el […]
Papá, olvidate de la deuda

Por José Pablo Feinmann. Un gobierno se desliza hacia el autoritarismo cuando los que lo poseen saltan a una concepción del país como propiedad privada. Hegel decía que la propiedad privada es la representación objetiva de la libertad. Aquello que es privativo de uno le pertenece. El Correo, para hablar de uno de los tantos […]
«La vida es una porquería y encima te la cobran» dice Feinmann

Por José Pablo Feinmann. El desierto crece. Tantas voces se arrojan en el desierto. Estas anotaciones pertenecen al siglo XXI. Si el último siglo expresó la muerte de las utopías, se agotó intentando ahogarlas. También murieron las otras muertes decretadas. Las mató el belicismo imperial. Y el terror fundamentalista. A la muerte de la historia la sucedió el […]