Principal » Entradas etiquetadas con » individualismo

El neoliberalismo provoca la soledad y el desmoronamiento social

El neoliberalismo provoca la soledad y el desmoronamiento social

Por George Monbiot. El neoliberalismo: “provoca la soledad y el desmoronamiento social». Las epidemias de enfermedades mentales están aplastando las mentes y los cuerpos de millones de personas. Es hora de preguntarse… hacia dónde nos dirigimos y por qué? ¿Qué mayor acusación a un sistema puede haber que una epidemia de enfermedades mentales? Sin embargo, las […]

Clase media: tirarla después de usarla

Clase media: tirarla después de usarla

Por Jesus González Pazos. El espejismo de la clase media. El espejismo de la clase media es su creencia casi ciega, en gran parte de ella, de que en la sociedad capitalista actual se produce su desclasamiento y, por lo tanto, su alejamiento de los estratos más bajos de la estructura social. A veces se dice […]

Para los nazis los judíos eran «cucarachas», para los macristas los trabajadores son «ñoquis» o «grasas»

Para los nazis los judíos eran «cucarachas», para los macristas los trabajadores son «ñoquis» o «grasas»

Por Estela Maidac. La segregación, una necesidad del neoliberalismo. A propósito de los despidos y la utilización de los términos «ñoqui» y «militante». En el uso que se le está dando a la palabra “ñoqui” en el caso de los despedidos, operó la segregación, advierte la autora. Y señala que de esa manera se creó al […]

Discreto encanto de la clase media

Discreto encanto de la clase media

Por Manuel Quaranta. La clase media argentina es un objeto sujeto difícil de desentrañar. Un acercamiento elemental indicaría que esta clase se define por los ingresos mensuales de sus integrantes, es decir, si uno no es rico ni pobre pertenecería a la clase media. Sin embargo, las complicaciones surgen cuando una porción enorme de la gente […]

De enanos, mutilados, travestidos y cuerpos «perfectos»

De enanos, mutilados, travestidos y cuerpos «perfectos»

Por Marcelo Britos. Nada de lo que sucede en la televisión tiene que ver con nuestras realidades, sino que está construido en función de favorecer las realidades de otros. Quien tiene el poder, el que posee de alguna manera la posibilidad de definir qué es lo que se emite, lo ejerce para fortalecer su posición, ya […]

Hacia una medicina con rostro humano

Hacia una medicina con rostro humano

Por Roberto Chediack. En la medida que uno envejece toman otra dimensión los recuerdos y las vivencias, no solo de la vida, sino de la profesión. Después de 50 años de ejercerla, pero alejado ya de la práctica diaria, me permito repensar, intentando hacer una memoria histórica de qué pasó en la sociedad; en el sistema […]