Principal » Entradas etiquetadas con » fukuyama

Si cae Venezuela cae América Latina

Si cae Venezuela cae América Latina

Por Adrián Sotelo Valencia. En la actual embestida del imperialismo norteamericano contra Venezuela se persiguen dos objetivos: apropiarse por la fuerza de los recursos naturales y energéticos del país, principalmente del petróleo, y desfigurar el “mal ejemplo” que para el mundo y Latinoamérica “causa” el chavismo y el bolivarianismo como un proyecto alternativo que está […]

Malditos economistas frente al dolor humano

Malditos economistas frente al dolor humano

Por José María Agüera Lorente. Economía bajo sospecha. Una reflexión epistemológica. Todo el bienestar, la prosperidad, la estabilidad y la paz después del infierno de la Segunda Guerra Mundial parecían encontrarse en vías de consolidación tras la caída del Muro de Berlín y la unificación de Alemania. Con la implosión de la Unión Soviética se diluía la […]

La globalización capitalista es patológica

La globalización capitalista es patológica

Por Patricia de Souza. El naufragio de la identidad francesa y los triunfos del capitalismo rampante centran las preocupaciones de este influyente pensador francés. Definitivamente polémico, Alain Badiou (Rabat, 1937) no ha dejado de nadar en las aguas de la actualidad. Discípulo de Louis Althusser, su teoría del sujeto, expuesta en su libro más conocido, […]

La ilusión (perdida) de la supremacía global

La ilusión (perdida) de la supremacía global

Por Higinio Polo. Hace poco más de una década, cuando se iniciaba el siglo XXI, las relaciones internacionales y las preocupaciones de las principales potencias giraban en torno al despegue y desarrollo económicos de China e India, que se configuraban como futuros protagonistas planetarios, a la exitosa, en apariencia, pero que se revelaría caótica, construcción […]

Gianni Vattimo, el «chavista europeo»

Gianni Vattimo, el «chavista europeo»

Por Angel Berlanga. Habla Gianni Vattimo, eurodiputado de izquierda y militante por los derechos homosexuales. “Prefiero a un carismático que al FMI”. Las muertes de Chávez y de Thatcher, la elección del papa argentino, la crisis financiera de Europa y la crisis política en Italia fueron algunos de los temas que tocó el filósofo turinés, nacido en 1936, […]