Principal » Entradas etiquetadas con » fao

El hambre es la tormenta perfecta, la verdadera bomba atómica

El hambre es la tormenta perfecta, la verdadera bomba atómica

Por Gerardo Villagrán del Corral. En 2019, antes de la crisis derivada de la pandemia, había 650 millones de personas en el mundo sobreviviendo sin lo suficiente para comer. Un año después escalaron a 811 millones. – Estrategia Si bien la pandemia de covid-19 fue una bomba atómica en materia de hambre, la guerra entre Rusia y Ucrania […]

¿Qué es soberanía alimentaria?

¿Qué es soberanía alimentaria?

Por Esther Vivas. ¿Qué es la soberanía alimentaria?. Comer: masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estómago, según la definición de la Real Academia Española. Comer, sin embargo, es mucho más que tragar alimentos. Comer de manera sana y consciente implica preguntarse de dónde viene lo que consumimos, cómo se ha […]

El 1% de los propietarios en América Latina posee más de la mitad de las tierras agrícolas

El 1% de los propietarios en América Latina posee más de la mitad de las tierras agrícolas

Por Sergio Ferrari. La concentración de la tierra en Latinoamérica, causa de conflicto social y subdesarrollo. Datos contundentes avalados por las Naciones Unidas.  El 1% de los propietarios de América Latina concentra más de la mitad de las tierras agrícolas. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), retomó estos datos de […]

Crisis del petróleo y hambruna mundial

Crisis del petróleo y hambruna mundial

Por Germán Gorraiz López. El declive de la producción mundial de crudo convencional se explica por medio de los métodos de análisis del geólogo King Hubbert sobre la producción de petróleo de los Estados Unidos, método conocido como la «curva de Hubbert», pues dicho geólogo calculó en 1956 con extraordinaria precisión la fecha en que […]

Peligra el futuro de la alimentación humana

Peligra el futuro de la alimentación humana

Será difícil acabar con el hambre para 2030 porque está en peligro la capacidad de la humanidad para alimentarse debido a las crecientes presiones sobre los recursos naturales, la mayor desigualdad y las consecuencias del cambio climático, alerta el último informe de la FAO. En los últimos 30 años, se lograron grandes avances significativos en […]

Los alimentos no son mercancía, son un derecho humano

Los alimentos no son mercancía, son un derecho humano

Los alimentos no son mercancía. Si bien desde hace décadas, en instancias internacionales, los gobiernos han asumido compromisos para lograr un planeta que garantice una alimentación digna para todos y todas, el hambre perdura como un asunto crítico irresuelto. En 1974, la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Alimentación, precisamente, estableció como objetivo: “dentro […]

La mentira de la pobreza cero de Mauricio Macri

La mentira de la pobreza cero de Mauricio Macri

Por Alfredo Zaiat. Riqueza cuatro, pobreza cero. Uno de los objetivos definido por Mauricio Macri para su gobierno empezó mal. Las principales medidas económicas implementadas y las próximas anunciadas aumentan la pobreza en lugar de disminuirla. El presidente Mauricio Macri planteó en la campaña electoral, en el discurso de asunción de gobierno en la Asamblea Legislativa […]

El Papa y Cristina, dos horas de coincidencias

El Papa y Cristina, dos horas de coincidencias

Por Santiago Rodríguez. La Presidenta expresó que hablaron sobre temas internacionales. De la Argentina sólo hicieron referencia a los arreglos en la basílica de Luján y el traslado del sable de San Martín. Habría nuevos encuentros antes de fin de año. Nadie creía que fuera a durar lo que duró. No era un almuerzo, como […]

En Paraguay la extrema desigualdad se vuelve insoportable

En Paraguay la extrema desigualdad se vuelve insoportable

(Foto  Archivo). / Carlos Shahtebek, ABC Color “La extrema desigualdad es el rasgo que mejor define nuestro infortunio como nación, como cultura y como sociedad. Vale la pena medirla, estudiarla, difundirla y reaccionar”, afirma el analista José Carlos Rodríguez al hacer una evaluación crítica de la situación que enfrenta el Paraguay, especialmente en los planos […]

Pagina 1 de 212