Las ataduras de la Historia

Por Carolina Vásquez Araya. Las ataduras de la Historia. Regresando al sabio consejo de las páginas del diccionario, podemos establecer con cierta certeza que “la ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. Que su concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Que una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones […]
Erotismo de mercado

Por Fernando Buen Abad Domínguez. La ética de erotismo mercantilizado. Semiótica de la genitalidad. Ha sido muy prolífica la lógica del mercado cuando se trata de convertir en mercancía, y moneda de curso legal, la sexualidad humana. A fin de restarle amor a la sexualidad humana con todas sus “magias”, sus “secretos” y sus “misterios”, […]
El mapa del tesoro de los piratas modernos

Por Mauro Andino Alarcón. Descubrieron el mapa del tesoro. El botín esta en los paraísos fiscales. Cuando en el año 2008, durante la reunión de la Asociación de Bancos de Paraísos Fiscales, OSGD [1] (sí, como lo leyó, tienen una asociación), su presidente Colin Powell anunciaba: “Estamos contentos porque los países están aceptando cada vez más nuestras […]
Cómo creer en la inmunda democracia del dinero

Por Osvaldo Bayer. La democracia del dinero. Un tema para discutir ya. En Alemania, todos los años se reinicia esta discusión. Acaban los diarios de publicar la gran noticia: “Los gerentes alemanes ganan más que nunca”, y se trae la lista. Para no creer en una democracia. El que más gana es el gerente general […]
Qué son el moralismo y los moralistas

Por Tzvetan Todorov. Todorov, autor de La conquista del otro , revisa en estas líneas los resortes del moralista. Opuesto al que actúa dentro del campo de la moral, el moralista busca y crea en los otros el blanco de juicios descalificatorios ajenos a la objetividad. El autor se detiene en el caso de la […]
¿Qué es hoy la cultura?

Por Guillermo Mayr. ¿Qué es hoy la cultura? Parte 1. Una prescindible introducción Hay conceptos que permanecen sin alteraciones por largos periodos de tiempo y luego mutan o evolucionan en cuanto a su sentido y significación. Estas variaciones pueden deberse a los cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que inciden de manera directa en las […]
El diario La Nación y la ética

Por Horacio Garetto. El diario La Nación y la ética. Contrainfo.com 1. Hace unos días, con exactitud jurídica y honesto entendimiento de la correcta teoría política de la democracia republicana popular no oligárquica nuestra gran presidenta Cristina Kirchner, afirmó que los jueces -algunos jueces- no pueden meterse a gobernar y a anular decisiones de los otros poderes […]
Michel Foucault: libertad y liberación

Entrevista con Michel Foucault. La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad. Realizada por Raúl Fornet-Betancourt, Helmut Becker y Alfredo Gómez-Muller el 20 de enero de 1984. Publicada en la Revista Concordia 6 (1984) 96-116. Contrainfo.com Revista Concordia: Ante todo, nos gustaría saber cuál es el objeto de su reflexión en la actualidad. Hemos […]