¿Cuáles son los problemas que más le preocupan al mundo?

‘¿Qué preocupa al mundo?’: este es el ‘ranking’ de los problemas que mantienen en vilo al planeta. La preocupación que genera la inflación sigue creciendo, según la encuesta realizada por Ipsos. – Actualidad RT La compañía de consultoría Ipsos publicó este 23 de junio los resultados de su encuesta mensual denominada ‘¿Qué preocupa al mundo?’, con la […]
Venezuela se recupera a pesar de ataques, vilezas y pronósticos mediáticos

Por Ociel Alí López. ¿El Estado de bienestar en la mira? El nuevo reto de Venezuela tras alcanzar la innegable recuperación económica. La pregunta del momento ha llegado a medios internacionales como el Washington Post, así como a casi todos los medios del exilio venezolano. Algunos tratan de contradecir la cuestión o desmeritarla y otros exageran sus respuestas positivas o negativas, […]
La escuela austríaca y la apología del capitalismo

Por Julio C. Gambina. La escuela austríaca y la apología del capitalismo. La escuela austríaca emerge hacia 1871, año del primer intento de gobierno obrero, con la Comuna de París, levantamiento y experiencia derrotada por la violencia de las armas con 30.000 muertos. Hacía pocos años, en 1867, se había publicado el Tomo I de El Capital, en […]
¿Son liberales estos neoliberales? No

Por Edgardo Mocca. Cuando asumió Macri en 2015, la euforia neoliberal se expresaba diciendo que, por fin, los argentinos habían elegido un gobierno “amigo del mercado”. Ahora bien, el resultado de esa amistad fue desastroso para cualquier aspecto de la vida de los argentinos que pudiera llamarse “mercado”. El único “mercado” que se benefició fue […]
Los caminos abiertos en América Latina

Por Ricardo Peterlin. La crisis del modelo neoliberal en América Latina se está dando por oleadas, con victorias y derrotas, avances y retrocesos. Algunos países experimentaron el fracaso de este modelo de manera rápida y sus estallidos ocurrieron antes, otros lo están viviendo en el presente, lo cierto es que los caminos para la emancipación […]
¿Que es la modernidad líquida?

Por Dr. Adolfo Vásquez Rocca – La modernidad líquida –como categoría sociológica– es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez –propuesta por Zygmunt Bauman– intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, […]
La destrucción de lo social

Por Carlos Solero – Sin inmutarse, fiel a su estilo de “dama de hierro” la Primera Ministra británica Margaret Tatcher anunció, luego de haber derrotado a los mineros que mantuvieron una prolongada huelga, que “la sociedad había muerto”. Sin la lucidez del filósofo Friedrich Nietzsche que anunció irónicamente en su célebre «Así habló Zarathustra» la muerte de […]