Principal » Entradas etiquetadas con » españa(Pagina 3)

En España gana el PSOE gracias al voto útil contra la derecha reaccionaria

En España gana el PSOE gracias al voto útil contra la derecha reaccionaria

Por Jaime Pastor. El PSOE gana, el 28-A 2019, gracias al voto útil contra la derecha reaccionaria. Con una participación de más de un 75%, el PSOE ha sido el principal ganador (28,70% de votos, con 123 escaños, cuando en 2016 había obtenido 85) frente al PP, que entra en una crisis irreversible (ha pasado […]

Los agentes de USA J Guaidó y L López fracasan otra vez en su aventura terrorista-golpista

Los agentes de USA J Guaidó y L López fracasan otra vez en su aventura terrorista-golpista

Por Aram Aharonian. Un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y mucho menos popular. Calma, tensa calma en Caracas y toda Venezuela, tras el publicitario intento de golpe de Estado en Venezuela, donde los sectores radicales de la oposición no lograron ni el apoyo de las Fuerzas Armadas ni que el pueblo saliera a […]

Sánchez por Rajoy es más de lo mismo

Sánchez por Rajoy es más de lo mismo

Por Alberto Arregui y Jordi Escuer. La caída de Rajoy, una oportunidad. Apostemos por la movilización no por Pedro Sánchez. La caída de Mariano Rajoy ha despertado una oleada de ilusión en millones de personas. Eso ha puesto en evidencia que la derecha vivía un espejismo. La corrupción es sólo la punta de un iceberg […]

El legado de Túpac Amaru II, primer libertador de América

El legado de Túpac Amaru II, primer libertador de América

Por Gustavo Espinoza M. El 4 de noviembre de 1780 José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, entonces Cacique de Pampamarca. Tungasuca y Surimana, dio inicio a la primera gesta libertadora de América. La captura, y posterior ejecución, del Corregidor Antonio de Arriaga, fue la señal para la insurgencia de sus huestes que lograron mantener en […]

¿Porqué los españoles son súbditos y no ciudadanos?

¿Porqué los españoles son súbditos y no ciudadanos?

Por Cristina Fallarás. Con dos borbones. Uno de los momentos más deprimentes del año es aquel que se produce tras el desfile de las Fuerzas Armadas, cuando los reyes de España reciben a aquellas gentes que ellos reciben. Esas gentes, entre las que se inclinan representantes de los ciudadanos, forman una larguísima fila y uno […]

Silverio Franconetti y la invención del flamenco

Silverio Franconetti y la invención del flamenco

Por Esteban Ordóñez. Acercarse a su historia es sentir cómo alguien está jugando con el clavijero, afinando y desafinando el nailon, desorientándonos, meciéndonos entre lo creíble y lo inverosímil. La línea que separa las invenciones de los hechos en la vida de Silverio Franconetti es delgada y transparente como la cuerda más aguda de una […]

José Artigas, el terrorista

José Artigas, el terrorista

Por Jorge Majfud. Nada más interesante que echar una mirada a la historia para comprender mejor el presente y la menos novedosa condición humana; para ver que todo es resultado de su propio devenir y, al mismo tiempo, que también ella es el resultado de profundas permanencias que viven y sobreviven en cada mujer, en […]

España: de la pseudo democracia hacia el Tardofranquismo

España: de la pseudo democracia hacia el Tardofranquismo

Por Germán Gorraiz López. El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una […]

Cataluña despreciada por el Reino de España

Cataluña despreciada por el Reino de España

Por Germán Gorraiz López. Cataluña y el déficit democrático del Estado español. Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el estancamiento económico que se está haciendo visible en la locomotora alemana aunado con […]