¿Bourbón, por qué no te largas?

Por Amadeo martínez Inglés / Desde España – Sí, sí, divino rey de derecho franquista; amantísimo suegro del mago español de las finanzas, señor Urdangarín; supremo muñidor del singular casting por el que éste pudo alcanzar el cielo de Telefónica y marcharse desterrado a la capital del Imperio con un sueldo millonario; padre biológico de […]
Consumo sin cabeza

El consumo sin cabeza: sin información sobre el producto y su origen, sin capacidad de decisión real, sin ética. Por José Santamarta – La sociedad de consumo El desarrollo económico y político actual se caracteriza, según el último informe del Worldwatch, más que por la victoria del capitalismo y la democracia sobre el comunismo, por el […]
Corrupción bourbónica ¿Por qué te callas?

Por Amadeo Martínez Inglés – Sí, sí, regio suegro del atlético Urdanga; divino monarca enviado por el Espíritu Santo a este bendito país para velar por la democracia, la felicidad, la salud y el bienestar de sus sufridos ciudadanos; rey sin par que crees provenir del testículo derecho del emperador Carlomagno cuando en realidad lo […]
El fracaso neoliberal y sus mentiras

Por Vicenç Navarro * – Hace unas semanas el Banco Mundial publicó una breve nota de prensa de seis páginas, que causó gran impacto. La noticia no era para menos. El Banco Mundial señalaba que, a pesar de la recesión mundial, la pobreza extrema había bajado en el mundo. El título de la nota de prensa […]
Davos 2012: Bancos y fondos de inversión debaten cómo rentabilizar la crisis

Davos 2012: Bancos y fondos de inversión debaten cómo rentabilizar la crisis Andy Robinson «¿Está fallando el capitalismo del siglo XX a la sociedad del siglo XXI?», es uno de los debates previstos para este Davos 2011 que empieza hoy miércoles El club de Davos siempre busca narrativas épicas para sus encuentros anuales en los […]
Los peligros del 2012

Los peligros del 2012 Joseph E. Stiglitz Ilustración: "Desocupados", pintura de Antonio Berni En 2012, se acelerará el reajuste económico global, llevando inevitablemente a tensiones políticas El año 2011 se recordará como el momento en el que muchos ciudadanos estadounidenses, siempre optimistas, comenzaron a abandonar toda esperanza. El presidente John F. Kennedy dijo una vez […]