Libertad, pobreza y desarrollo

Por Ana Luisa De Maio. “Si en lugar de centrar la atención sólo en la pobreza de renta la centramos en la idea más global de la carencia de capacidades, podemos comprender mejor la pobreza de las vidas humanas y las libertades a partir de una base de información diferente, más completa y amplia.” Libertad, […]
Ciencia, salud y anticapitalismo

Por Raúl Zibechi. Las alternativas al capitalismo en áreas como la educación, la producción y la salud se expanden y comienzan a involucrar a nuevos sectores sociales. A las tradicionales prácticas por fuera del sistema que caracterizan a los pueblos indígenas y a los campesinos se van sumando sectores urbanos, tanto en las periferias de las […]
Contra el crimen de la pobreza, la protesta

La injusticia de la pobreza requiere una respuesta práctica y poderosa para poder eliminar sus causas y el impacto sobre la vida de las personas. Utilizamos una estrategia basada en seis puntos para tejer juntos nuestros esfuerzos en forma de red y nos unimos a otras organizaciones y socios para acabar contra la pobreza. 1) Cuando […]
Educación en Cuba: la mayor inversión y los mejores resultados

Por Salim Lamrani. Según el Banco Mundial, Cuba es el país del mundo que invierte más en educación. Según la institución internacional, ningún país, incluidos los más ricos, dedica una parte tan alta de su presupuesto nacional a la educación como Cuba. Los resultados son excepcionales. Cuba es una referencia mundial en educación. Es lo que acaba […]
Jugar, no ir a la escuela

Jari Lavonen: «Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela». El decano de Helsinki desgrana las claves del éxito finlandés en el primer Simposio Internacional sobre la Formación Inicial de los Maestros celebrado en Barcelona. Sus alumnos son los que empiezan la escuela más tarde (a los siete años), los que menos […]
“La educación que tenemos roba a los jóvenes la conciencia, el tiempo y la vida”

Por Alberto D. Fraile Oliver. Entrevista a Claudio Naranjo, psiquiatra chileno. Cuando uno escucha a este psiquiatra chileno da la sensación de estar frente al Jean-Jacques Rousseau de nuestro tiempo. Cuenta que estaba bastante dormido hasta que en los años 60 se fue a vivir a EE.UU., allí fue discípulo de Fritz Perls, uno de los […]
El sueño americano se va de Estados Unidos

Por Nicholas Kristof. La educación es la mejor escalera para alcanzar la igualdad de oportunidades. Pero según los resultados de una reciente investigación, la escalera está rota. The New York Times Se espera que cada generación mejore su situación pero actualmente hay más jóvenes (29%) que tienen menos educación que sus padres, que viceversa (20%). Solo […]
Diez consejos para aprender idiomas

Por John-Erik Jordan. Matthew Youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más. Trabajamos en la misma oficina en Berlín, así que le oigo usar sus habilidades constantemente, cambiando de idioma cual camaleón cambiando de color. En realidad, durante mucho tiempo ni siquiera llegué a sospechar que era británico. Cuando le comenté a […]
Vivir en Cuba, con 20 dólares al mes

Por Yuris Nórido. Cuando los medios internacionales dicen que en Cuba un profesional puede ganar el equivalente a 20 dólares al mes, dicen la verdad. Pero es una verdad relativa. Está claro que es difícil arreglárselas con esa cantidad, casi en los límites de una vida en la pobreza extrema. Contrainfo.com Cuba —y eso lo […]