Asfixiar deliberadamente a la población es una acción criminal

Por Matías Petisce. Experta advierte que el humo y las quemas frenan la llegada de lluvia a la región. Las emisiones de carbono resultantes de las quemas en el humedal y las forestales en general arrojaron los niveles más elevados de los últimos 20 años a nivel global. – La Capital Volvieron a registrarse incendios […]
«Las generaciones futuras nos juzgarán, dirán que éramos criminales»

Por Juan F Samaniego. Entrevista al filósofo Roman Krznaric. «Las generaciones futuras nos juzgarán, dirán que éramos criminales». El filósofo explora en ‘El buen antepasado’ (Capitán Swing) los entresijos del pensamiento a largo plazo y los retos de vivir en el presente sin comprometer la supervivencia de las generaciones futuras. – Climática Somos los herederos […]
La Hidrovía Paraguay Paraná, el modelo agroexportador y el impacto en los territorios

Por Gisela Ariana Rausch. La Hidrovía Paraguay Paraná, el modelo agroexportador y el impacto en los territorios. Villa La Ribera es un pueblo de 400 habitantes, de vida tranquila. Pero su cotidianidad se vio sacudida con el tránsito de miles de camiones de la cosecha rumbo al complejo agroexportador en Timbúes, donde operan las empresas Dreyfus, […]
10 principales amenazas contra el mundo

Por Andrea Vicario. Informe del Foro Económico Mundial. Las 10 principales amenazas a las que se enfrenta el mundo en los próximos 10 años. La crisis climática y la erosión de la cohesión social encabezan el ránking de riesgos globales. La salud del planeta y la erosión de la cohesión social figuran como las principales amenazas a las que se enfrenta […]
COP26 o cómo “pintar de verde” los grandes intereses financieros

Por Thierry Meyssan. La COP26 no es más que un show montado para desviar la atención del público de lo que realmente se prepara en ese encuentro. El GIEC –el comité de expertos de la COP que parece estar alertando a gobiernos sordos sobre la catástrofe que se aproxima– está siendo utilizado para dotar a esos gobiernos de un discurso que justifica sus ambiciones políticas. Los presidentes de […]
Juan Perón: «La Humanidad debe ponerse en pie de guerra en defensa de sí misma»

Por Juan Domingo Perón. Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo. Hace casi treinta años, cuando aún no se había iniciado el proceso de descolonización contemporáneo, anunciamos la Tercera Posición en defensa de la soberanía y autodeterminación de las pequeñas naciones, frente a los bloques en que se dividieron los vencedores de la […]
Ser anticapitalista, hoy

Por Mateo Aguado. Ser anticapitalista hoy, una cuestión de sentido común. La esfera de la economía no puede crecer indefinidamente sin acabar teniendo repercusiones negativas tanto sobre la esfera social en la cual se desarrolla, como sobre la esfera ecológica (o biosfera) sobre la cual, en última instancia, todo nuestro mundo construido reposa. Hace poco más […]
Extractivismo es dependencia y desigualdad

Por Sergio Federovisky. El combustible del crecimiento de la última década en América latina, y lógicamente en la Argentina, es el que deriva de las “ventajas comparativas”, es decir de la dotación de recursos naturales demandados desde economías centrales. Se lo bautice como “desarrollo independiente” (con demasiadas comillas) o como extractivismo puro y duro, es sencillo […]
El sentido de nuestras vidas.

Por Ricardo Natalichio* – La vertiginosa velocidad con la que han avanzado especialmente durante los últimos 300 años los conocimientos científicos y sus consiguientes aparatos tecnológicos, han producido un defasaje cada vez mayor entre lo material y lo emocional. Hoy la humanidad se maneja como un niño piloteando un avión supersónico. Suponiendo que se le enseñase […]