Clarín y su historia. Documental: Un invento argentino

Documental – Capítulos 1 y 2 La historia del Grupo Clarín comienza en 1945, año en que Roberto Noble funda el diario Clarín de Buenos Aires. Pretendía ser un diario de alcance masivo, ocupado básicamente en la información. Desde 1969 lo dirigió la esposa de Noble, Ernestina Herrera y Clarín se convierte en el primer […]
Clarín y la legitimación del golpe cívico-militar de 1976

Por Micaela Iturralde. El diario Clarín y la construcción discursiva del golpe de Estado de marzo de 1976 en Argentina. En el presente artículo se ofrece un recorrido por los cambios en el posicionamiento editorial del diario argentino Clarín, entre el regreso de la democracia y el peronismo al poder en 1973 y la concreción […]
Extractivismo es dependencia y desigualdad

Por Sergio Federovisky. El combustible del crecimiento de la última década en América latina, y lógicamente en la Argentina, es el que deriva de las “ventajas comparativas”, es decir de la dotación de recursos naturales demandados desde economías centrales. Se lo bautice como “desarrollo independiente” (con demasiadas comillas) o como extractivismo puro y duro, es sencillo […]
Modelo kirchnerista para armar

Entrevista al economista Eduardo Lucita. ¿De qué se trata el actual gobierno peronista de Argentina?. ¿Es un gobierno burgués, procapitalista, o es socialista y/o desarrollista?. ¿Representa a la burguesía nacional?. ¿Qué es, en realidad el peronismo de hoy, circustancialmente «refrescado» con estrategias kirchneristas? Diez años de peronismo – kirchnerismo. Contrainfo.com 1) ¿Sobre qué ejes ideológicos […]