Aplicaciones de las neurociencias en el Derecho Penal

Un equipo confoprmado por 24 investigadores. Estudian aplicaciones de las neurociencias en el Derecho Penal. Un grupo de investigación del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UNLaM aborda problemáticas como el derecho penal juvenil, la inimputabilidad y las veracidades del testimonio a partir de diferentes herramientas de las neurociencias y de enfoques interdisciplinarios. […]
Los Derechos Humanos y el perdón

Por Hugo Alberto Degiovanni. Habitualmente nos adueñamos de frases que repetimos y asimilamos pensando que son verdades absolutas a las que nada se puede oponer. Entre ellas las expresión “los derechos de uno terminan donde comienzan los derechos de los demás”. Este axioma, no siempre resulta aplicable en todos los órdenes de nuestra existencia. Antes que […]
El Manifiesto Argentino sigue denunciando que peligra la República

El Manifiesto Argentino reitera denuncia ante el avance del gobierno sobre la Justicia y las instituciones de la República. Hace un par de semanas difundimos una declaración en la que afirmábamos que la democracia está en peligro. Las comprobaciones confirman a diario todas las prevenciones. No sólo el gobierno forzó la renuncia de la Procuradora […]
Zaffaroni sobre el delito de «traición a la patria»

Por Raúl Zaffaroni. Creemos llegado el momento de requerir un mínimo de seriedad en las afirmaciones jurídicas insólitas difundidas por los medios masivos de comunicación social, al menos en cuanto a la invocación del tipo de traición a la Patria, esgrimido como recurso para desarchivar la imputación del fiscal Nisman, pues semejante pretensión excede por […]
Aplicaciones de la Teoría del Derecho

Por Leaned Matos Hidalgo. Resumen: Este artículo aborda uno de los temas más controversiales de la Teoría del Derecho, el carácter científico de esta parte del Derecho o sea, de esta ciencia jurídica general y las aplicaciones que tiene a partir de este reconocimiento en materia de Derecho, vista desde varias aristas, una simple teoría, una […]
De la libertad de expresión y el uso del potencial en el periodismo

Por Ana Luisa De Maio. Algunos medios y periodistas se quejan habitualmente de «la falta de libertad de expresión» en Argentina. Sin embargo, día tras día, a toda hora, nos bombardean con noticias, datos e informes sobre políticos y sus actividades, alguno de los cuales, pareciesen carecer de veracidad sin contemplar los más mínimos principios […]
La Argentina que no admite los grises. El derecho a la libertad creadora

Por Ana Luisa De Maio. El deber ser del Estado parece haberse perdido en medio de teorías foráneas – absorbidas por algunos de nuestros estudiosos pretendiendo prestigio comprado – intentando invadirnos so pretexto de la mundialización de parámetros y políticas correctas globalizadas. Los intelectuales y hacedores rebelados -agentes patológicos no deseados, según el mote de aquéllos- pretenden ser excluidos de una […]