Ecos del 2001: ¿vivimos, realmente, en democracia?

Por Ricardo Peterlin. Se cumplieron 20 años de aquellas jornadas de diciembre del 2001, donde el pueblo salió a la calle para expresar “Que se vayan todos”. En esa consigna, estaba plasmada una “crisis orgánica” de todo el régimen político argentino, su sistema institucional y el personal político de turno. Sin duda, uno de los […]
Álvaro García Linera: La globalización neoliberal en crisis

Por Álvaro García Linera. Vivimos la articulación imprevista de cuatro crisis que se retroalimentan mutuamente: una crisis médica, una crisis económica, una crisis ambiental, y una crisis política. Una coyuntura de enorme perplejidad y angustia. Pareciera que la sociedad y el mundo hubieran perdido el rumbo, una dirección hacia dónde ir, su destino. Nadie sabe lo […]
El futuro de la democracia: gobierno electrónico

Por Niko Zirok – Internet, smartphones, coches que conducen solos…estamos viviendo en un mundo donde la tecnología nos rodea por todas partes, pero seguimos usando formas de gobernar desarrolladas hace miles de años atrás. La democracia representativa predomina en muchos países hoy en día, sin embargo, no es lo máximo a lo que se puede […]
La inutilidad manifiesta de los políticos. (Segunda parte)

Por Akiva Orr (1) – Segunda Parte del artículo que describe los escándalos politicos, los complots y la corrupción como moneda corriente en todos los países y en todos los partidos y que explica como la mayoría de los políticos no cuentan con el apoyo de sus propios votantes. Indice: 5. La sociedad. 6. El Estado. 7. […]
La inutilidad manifiesta de los políticos. (Primera parte)

Por Akiva Orr (1) – Introducción / 1. ¿Qué es la política? / 2. Las decisiones no son conclusiones / 3. Las prioridades / 4. Los Políticos Introducción En el mundo entero, la mayoría de la gente no tiene confianza en los políticos. Los escándalos politicos, los complots y la corrupción son moneda corriente en todos los países y […]