El capitalismo y su degeneración liberal sólo se mantienen a punta de pistola

Por Enric Llopis. El geógrafo David Harvey reedita el ensayo Espacios del capitalismo global (Akal). “El capitalismo sobrevive gracias al desarrollo geográfico desigual”. “El neoliberalismo ha fracasado en cuanto a estimular el crecimiento económico mundial”, afirma el geógrafo marxista David Harvey. Rebelión Se basa en los datos del Banco Mundial. La tasa de crecimiento per cápita del PIB mundial se […]
Los caminos abiertos en América Latina

Por Ricardo Peterlin. La crisis del modelo neoliberal en América Latina se está dando por oleadas, con victorias y derrotas, avances y retrocesos. Algunos países experimentaron el fracaso de este modelo de manera rápida y sus estallidos ocurrieron antes, otros lo están viviendo en el presente, lo cierto es que los caminos para la emancipación […]
La crisis de capitalismo, en dibujos

Por Redacción – El capitalismo es un sistema de relaciones de producción. Abarca a casi todos los países y, en su desarrollo, crea una serie de crisis cíclicas de diferentes magnitudes que le permiten reinventarse constantemente y generar masivas transferencias de recursos desde las masas hacia los poderes concentrados. La Crisis del Capitalismo (en dibujos) por David […]
Los bancos de EEUU cuando tienen problemas piden intervencionismo a gritos

Por Ariel Noyola Rodríguez. Se agota la prosperidad de los bancos de Estados Unidos. A partir de la crisis económica de 2008 los bancos de inversión de Wall Street han sido los principales beneficiarios de las políticas aplicadas por el Sistema de la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. No obstante, J.P. […]
Locura y civilización: capitalismo financiero global

Por Richard Peet. Locura y civilización: capitalismo financiero global y el discurso antipobreza. – El final del siglo XX ha visto emerger un nuevo tipo de sociedad. Un capitalismo dominado por enormes empresas produciendo mercancías y servicios ha sido substituido por un capitalismo dominado por enormes empresas que controlan el acceso a los capitales de inversión. En […]