Otra catástrofe finaciera amenaza al mundo

Washington está corrupto y desaparecería si pierde el control y la capacidad de emitir moneda. En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan del aumento del apalancamiento (*) y de las «complejas apuestas» que amenazan con venirse abajo al menor cambio en las tasas de interés o el precio de las acciones. En la […]
¿Qué fue la crisis económica del 2008?

Por Hugo Maguey. El colapso financiero del 2008. Hace diez años, en 2008, se vivió la segunda mayor crisis financiera a nivel mundial después de la Gran Depresión de 1929. La rapacidad de los bancos y la especulación fueron la causa de este suceso. Fuente: UNAM Las hipotecas de alto riesgo comenzaron a venderse a millones […]
El peso de la desaceleración de China cae sobre sus trabajadores

Por Kevin Lin. Desaceleración económica y luchas obreras. La desaceleración económica de China, y en particular la caída de sus exportaciones, constituye el marco de la reciente ola de conflictos laborales en el sector industrial. Siete años después de la crisis financiera internacional, China se ha visto confrontada con la inestabilidad de sus mercados de exportación en […]
La cara oculta de Estados unidos y la Unión Europea

Por Juan García Calero. El mundo vive sus peores pesadillas a pesar de encontrarnos en una crisis económica de enormes consecuencias que se está cebando contra los pueblos periféricos frutos de las políticas austeras: de recortes sociales y económicos empleadas para salvar el poder economico global por parte de los Gobiernos/Nación. La legalidad Internacional […]
Gianni Vattimo, el «chavista europeo»

Por Angel Berlanga. Habla Gianni Vattimo, eurodiputado de izquierda y militante por los derechos homosexuales. “Prefiero a un carismático que al FMI”. Las muertes de Chávez y de Thatcher, la elección del papa argentino, la crisis financiera de Europa y la crisis política en Italia fueron algunos de los temas que tocó el filósofo turinés, nacido en 1936, […]
Mentiras del pensamiento neoliberal

Por Vicenç Navarro. Mitos del pensamiento neoliberal. Hoy el pensamiento económico dominante en los círculos políticos, mediáticos, económicos y financieros españoles continúa siendo el neoliberalismo y ello a pesar de que la evidencia científica existente muestra, sin que haya lugar a dudas, que la aplicación de las políticas públicas inspiradas en tal pensamiento han sido responsables de […]
El sentido de nuestras vidas.

Por Ricardo Natalichio* – La vertiginosa velocidad con la que han avanzado especialmente durante los últimos 300 años los conocimientos científicos y sus consiguientes aparatos tecnológicos, han producido un defasaje cada vez mayor entre lo material y lo emocional. Hoy la humanidad se maneja como un niño piloteando un avión supersónico. Suponiendo que se le enseñase […]
Se derrumba un mundo que se convertirá en escombros.

Entrevista a Fréderic Lordon, director de investigación del CNRS e investigador del Centro de Sociología Europeo (CSE) Fréderic Lordon es economista, director de investigación del CNRS e investigador del Centro de Sociología Europeo (CSE). Sus últimas obras son D’un retournement l’autre. Comédie sérieuse sur la crise financiare. En Quatre actes, et en alexandrins (Seuil, 2011), […]