América: la independencia que no fue

Por Carolina Vásquez Araya. Los aires contaminados de la Independencia. Las celebraciones de septiembre omiten el verdadero concepto de Independencia. Nos han repetido hasta el cansancio que la pobreza es cosa del destino; que más importante que rebelarse contra ella, es llevarla con dignidad. En varios países de nuestra América resuenan, durante septiembre, las proclamas, los […]
Los hijos de la guerra

Por Carolina Vásquez Araya. Los hijos de la guerra. Somos herederos de un sistema violento y deshumanizante del cual ignoramos casi todo. La gran contradicción de nuestros tiempos es cómo, a pesar de la globalización, el acceso a la información y a los sistemas de comunicación eficientes y accesibles, los pueblos se encierran en la protección […]
«El Irlandés» de Scorsese, un cine opulento pero insatisfactorio

Por Jorge Loser. ‘El Irlandés’ es un festín cinéfilo pero también lo menos brillante de la trilogía de gangsters de Scorsese. Se echaba de menos al Martin Scorsese de las historias épicas y violentas sobre malos tipos afrontando sus decisiones y (o siendo incapaces de hacerlo) después de una temporada explorando otras obsesiones cinéfilas con […]
Fue «El Irlandés», finalmente, el que inspiró a Scorsese

Por Víctor Fernández. Jimmy Hoffa es el gran enigma americano. La persona más buscada aún junto con la aviadora Amelia Earhart. Desde que el corrupto líder del sindicato de camioneros desapareciera misteriosamente un 30 de julio de 1975, mucho se ha especulado sobre lo ocurrido ese día. La última vez que se le vio con […]
Jugadores, árbitros, dirigentes, periodistas, todos son parte de la cloaca de la FIFA

Por Néstor Francia. A propósito del escándalo de la FIFA. Miserias del fútbol en el capitalismo. El presente artículo es un fragmento del capítulo “ Deporte y corrupción: un cabaret de coches deportivos”, del libro inédito de mi autoría Miserias del deporte en el capitalismo. El libro fue escrito en 2011, de manera que no hay datos actualizados. […]
Big Pharma: superbeneficios criminales

Por Michael Voss. En Dinamarca, el gasto en medicamentos y en hospitales públicos se ha duplicado en sólo siete años y los pronósticos anuncian que las autoridades sanitarias deberán destinar a este apartado 1,1 billones de euros. Evidentemente, este dato ha provocado debates entre los profesionales de los hospitales, los políticos, los periodistas y los […]