La palabra pueblo es la primer desaparecida del lenguaje liberal

Por Jorge Rachid. La palabra pueblo es la primer desaparecida del lenguaje liberal. El Pueblo como entidad existe desde antes de cualquier institución, desde los principios de la historia; una Comunidad que convive y adopta formas comunes y códigos de vida, que les permite una socialización y un destino común, es los que lo hace Pueblo. […]
El Cordobazo sigue latiendo

Por Mario Hernández. «El Cordobazo fue la huelga política de masas más importante de la clase obrera argentina hasta ese momento». Homenaje a Christian Rath, dirigente del Partido Obrero y protagonista del Cordobazo, quien falleció el miércoles 16 de mayo. A 49 años de la que Rath definiera como “la huelga política de masas más […]
Andrés Rivera, literatura y militancia maoista

Por Sergio Ortiz. (*) Hace unos días murió el gran novelista Andrés Rivera (Marcos Ribak), hombre mayor pues había nacido en 1928. Ante consultas de algunos amigos quiero en estas breves líneas confirmar que Andrés Rivera fue militante de Vanguardia Comunista, actual Partido de la Liberación, en la década del ’70. Más precisamente militó con nosotros entre 1967 […]
El sindicalismo honrado de Raimundo Ongaro

“Preferimos Honra sin Sindicatos que Sindicatos sin Honra” – Raimundo Ongaro (1924-2016). Líder histórico del gremio gráfico, ex Secretario General de la CGT de los Argentinos, ejemplo de lucha y dignidad del sindicalismo argentino, falleció el lunes 1 de Agosto a la edad de 91 años. Con la Lista Verde de los Gráficos alcanzó la Secretaría General […]
El Cordobazo y la lucha obrera argentina

Por Gabriel Fernández. El amanecer del año 1969 presagiaba conflictos y protagonistas firmes. El l de enero, la CGT de los Argentinos emitió un documento en el cual destacaba, en cuestionamiento abierto para la burocracia participacionista, que esa central sindical había cargado con todo el peso del combate obrero contra el régimen políticamente autoritario y económicamente […]
Mafalda, la incorrecta

Por Adrián Abonizio. Mafalda es la única nena que vino a este mundo con superpoderes. Se adelantó en el tiempo placentario y emergió de la matriz de una invisible madre dibujada en papel canson ya crecidita. Bien argenta, de perfil rioplatense. Nació a eso de los ocho, tal vez diez años barruntando en un país […]