Washington, transnacional del narcotráfico (Video)

Por Hernando Calvo Ospina. Washington, transnacional del narcotráfico. Hernando Calvo Ospina nos demuestra cómo gobiernos estadounidenses han recurrido al narcotráfico en beneficio de sus fines políticos. No hay narcotráfico posible si existe determinación política. De una forma u otra, existen lazos entre los narcos y los poderes políticos y judiciales especialmente. Estos acuerdos ilegales, si el Poder Político […]
17 de octubre del 2020, un pueblo virtual

Por Nora Merlin. 17 de octubre, un pueblo virtual. El pueblo es un efecto temporal contingente, de apertura y cierre, que inscribe políticamente la falta, realizando la construcción de la vacuidad como voluntad popular. En la madrugada del 17 de octubre de 1945 se produjo un despertar causado por una falta: el líder de los […]
¿Por qué las mayorías no se rebelan contra tanto abuso?

¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo?. ¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual […]
«Un mundo feliz», un mundo dopado y manipulado

Por Ignacio Ramonet. Se cumplen 80 años de la primera edición (1935) en lengua española de la gran novela rupturista Un mundo feliz (se había publicado tres años antes en inglés), del filósofo y escritor visionario Aldous Huxley. Y ante tanta felicidad artificial en nuestros días, tantas manipulaciones y tantos condicionamientos contemporáneos, cabe preguntarse: ¿será útil […]
Fútbol, medios de comunicación y control social

Por Manuel González Ayestarán. El nacimiento del fútbol moderno está estrechamente ligado al surgimiento del estado parlamentario burgués y a los primeros pasos del sistema económico capitalista a finales del siglo XVII y principios del XVIII en Inglaterra. En este sentido, la configuración de las reglas de este deporte y el consenso acerca de su […]
Contra el control: Richard Stallman

Últimas lecciones de Richard Stallman sobre el ciber control. Contra el control: Richard Stallman. La tarjeta SUBE, el sistema SIBIOS, y el software de Microsoft y de Apple, vistos como sistemas de control social. Por qué compartir libros y música no es piratear. Por qué hay una guerra contra el compartir. Richard Stallman creador de Gnu Linux, […]