Principal » Entradas etiquetadas con » consumo

Nacer, consumir, morir

Nacer, consumir, morir

Por Hendrik Vaneeckhaute. Nacer, consumir, morir. Breves pensamientos sobre la ‘consciencia humana’ frente a ‘libertad o comunismo’. La consciencia humana sólo puede surgir en la relación con el otro, en la vivencia real del otro, en la emoción de ser tocado por la consciencia del otro. – Hendrik Sin otro, no hay emoción, no hay identidad, ni consciencia, […]

¡Cuidado!, con el neuromarketing controlan nuestras decisiones

¡Cuidado!, con el neuromarketing controlan nuestras decisiones

Por Javier Garcés Prieto. Una disciplina de moda. Neuromarketing, estrategias de manipulación disfrazadas de cientificismo. El término “neuromarketing” se ha ido extendiendo en los últimos años, hasta convertirse en una disciplina “de moda”, alternativa al marketing tradicional. Con el gran avance de las técnicas de neuroimagen, ya parece posible “ver” los pensamientos, las reacciones y […]

Comprar para ser feliz

Comprar para ser feliz

Por Vicente Berenguer. Nos bombardean constantemente a través de los medios de transmisión o medios de adoctrinamiento: compre la casa de sus sueños, el reloj que le hará sentir bien… apueste su dinero al poker on line o cómprese un coche nuevo… y así hasta un sin fin de mensajes diarios a los que todos […]

«Estamos viviendo un fin de civilización»

«Estamos viviendo un fin de civilización»

Por Clara Morales. Entrevista al filósofo Santiago Alba Rico, autor de «Ser o no ser (un cuerpo)». Santiago Alba Rico (Madrid, 1960), pasa gran parte de su jornada frente al ordenador, sin tener apenas conciencia de sus órganos —salvo cuando se desplaza a la cocina, corazón de su casa en Túnez, donde reside desde 1998—, de […]

Mirar y comer: la transformación de los cuerpos

Mirar y comer: la transformación de los cuerpos

Por César Hazaki. El trigo y el arado se mancomunaron para iniciar la revolución de la agricultura que cambió el mundo, una transformación que hizo que la población del planeta aumentara en forma exponencial. A partir de los surcos hechos por el arado y las semillas que allí crecerían, se modificaron radicalmente los hábitos alimentarios, las […]

El destino de los argentinos

El destino de los argentinos

Por Alejandro Galliano. ¿Cuáles son los principios y prácticas que sostienen desde el imaginario colectivo la lucha política por el destino de la economía y la sociedad? Escena 1: Cena de amigos. Todos universitarios, todos antimacristas. Hacia el final de la noche, el más antimacrista, el único del sector privado, dice: “El año que viene […]

¿Que es la modernidad líquida?

¿Que es la modernidad líquida?

Por Dr. Adolfo Vásquez Rocca – La modernidad líquida –como categoría sociológica– es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez –propuesta por Zygmunt Bauman– intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, […]

En el país de los globos el forro es rey

En el país de los globos el forro es rey

Por Fernando Rosso * – Las medidas económicas que hasta ahora tomó el gobierno de Mauricio Macri golpean sobre tres indicadores que son determinantes para definir el estado de ánimo y la evolución del consenso (o el malestar) social: el salario, el empleo y el consumo. Todos esos indicadores emiten señales negativas: la inflación no […]

Historia oculta de las cosas

Historia oculta de las cosas

Por ContraInfo.Com – Desde su extracción hasta su venta, uso y disposición, todas las cosas que hay en nuestras vidas afectan a las comunidades, y sin embargo la mayoría de todo esto se oculta. La Historia oculta de las Cosas describe en 20 minutos el lado oculto de nuestros patrones de producción y consumo. Expone […]

Pagina 1 de 212