Nacer, consumir, morir

Por Hendrik Vaneeckhaute. Nacer, consumir, morir. Breves pensamientos sobre la ‘consciencia humana’ frente a ‘libertad o comunismo’. La consciencia humana sólo puede surgir en la relación con el otro, en la vivencia real del otro, en la emoción de ser tocado por la consciencia del otro. – Hendrik Sin otro, no hay emoción, no hay identidad, ni consciencia, […]
Macron y la dictadura sanitaria en Francia

Por Germán Gorraiz López. Macron y la dictadura sanitaria en Francia. El actual sistema dominante o establishment de la sociedad francesa utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de […]
Votar a Bolsonaro o a Macri es votar en contra de sí mismo

Por Carlos A Villalba. Votar en contra de sí mismo. La respuesta más sencilla al interrogante podría ser que se vota de ese modo “porque no se sabe que es en contra de sí mismo”. La respuesta más sencilla al interrogante podría ser que se vota de ese modo “porque no se sabe que es […]
El capitalismo alimenta a los pobres con basura

Por Liberty Cravan. Pasear por un supermercado es recorrer pasillos repletos de productos anteriormente conocidos como comida, especialmente si nuestro presupuesto es limitado. La gran mayoría de alimentos son una mezcla poco saludable de azúcares, aceites de muy baja calidad (palma, colza), conservantes, almidón, agua y saborizantes. Comer en restaurantes, especialmente aquellos de comida barata […]
Mirar y comer: la transformación de los cuerpos

Por César Hazaki. El trigo y el arado se mancomunaron para iniciar la revolución de la agricultura que cambió el mundo, una transformación que hizo que la población del planeta aumentara en forma exponencial. A partir de los surcos hechos por el arado y las semillas que allí crecerían, se modificaron radicalmente los hábitos alimentarios, las […]
El tiempo y el dinero

Por Ignacio Moya Arriagada. ¿Cuál es el atractivo del dinero? ¿En qué consiste su poder? ¿Por qué tantos lo buscan, lo desean, dan su vida por él y están dispuestos a sacrificar sus sueños y su dignidad por obtener más dinero? La respuesta más obvia es que necesitamos dinero para vivir. Para comer, vestirnos, educarnos, tener una […]
Cuando la política se rinde al capital

Por Javier Cortines. El «dataismo» * desprecia el sufrimiento humano. Cuando la política se rinde a los pies del capital y los seres humanos son reducidos a la categoría de consumidores y votantes, cuyos suculentos datos se almacenan en los frigoríficos de las redes sociales, el pueblo es amaestrado e imita, consciente o inconscientemente, al […]
El neoliberalismo provoca la soledad y el desmoronamiento social

Por George Monbiot. El neoliberalismo: “provoca la soledad y el desmoronamiento social». Las epidemias de enfermedades mentales están aplastando las mentes y los cuerpos de millones de personas. Es hora de preguntarse… hacia dónde nos dirigimos y por qué? ¿Qué mayor acusación a un sistema puede haber que una epidemia de enfermedades mentales? Sin embargo, las […]