Bolivia: «Ustedes también tienen las manos ensangrentadas»

Por Débora Mabaires. Si alguien me hubiera dicho que esa presunción de que nuestras democracias son un cachivache, iba a derivar en un golpe de estado violento en la región, no lo hubiera creído. Pero la verdad, es que fui bastante estúpida. Porque en Bolivia, no iban a hacer un «impeachment» como en Brasil para […]
¿Hacia un régimen autocrático en EE.UU.?

Por Germán Gorraiz López. (*) El actual sistema dominante o establishment estadounidense utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las […]
¿Hay una nueva «clase media»?

Por Alfredo Serrano Mancilla. El misterio de la clase media en América Latina. En estos últimos años se ha abierto un intenso debate sobre el rol político de la clase media en América latina. Sin embargo, el término clase media es exageradamente ambiguo. Tiene tantas acepciones como enfoques teóricos. La economía ortodoxa apela al ingreso para […]
Clase media: tirarla después de usarla

Por Jesus González Pazos. El espejismo de la clase media. El espejismo de la clase media es su creencia casi ciega, en gran parte de ella, de que en la sociedad capitalista actual se produce su desclasamiento y, por lo tanto, su alejamiento de los estratos más bajos de la estructura social. A veces se dice […]
La satisfacción de humillar

Por Diego Taboada Varela. Triste, y vomitiva, Europa. Ustedes lo han visto. No es la clásica historia de ricchi contro poveri, no. Ustedes lo han visto, no había motivación política alguna en el acto, no. Reconózcanlo; ustedes lo han visto claro y diáfano como lo han visto millones de personas en toda Europa, y no hay […]
¿Qué es la clase media?

Por Sonia Santoro. Adamovsky es historiador, Vargas es antropóloga social y Visacovsky, antropólogo cultural. Los tres integran un grupo de estudio que viene replanteando los modos de pensar las clases medias en la Argentina. Y lo hacen empezando incluso por preguntarse si ese sector social realmente existe como tal. Aquí, el debate. Consultoras, políticos y […]
La política sexual de la mirada

Por Rosa Aksenchuk. Un regard oblique [“Una mirada oblicua”, 1948] la fotografía de Robert Doisneau ilustra la dimensión política que puede revestir la mirada en una cultura patriarcal. Un respetable matrimonio de clase media se detiene ante el escaparate de una galería de arte: la mujer comenta con su marido los pormenores de un lienzo, […]